“Por orden del presidente (Hasan Rohani) se forma el Centro para el Control y Prevención de coronavirus en el Ministerio de Salud de Irán”, ha indicado este jueves el portavoz del Gobierno persa, Ali Rabiei, en la red social Twitter.
Rabiei ha señalado que las autoridades tomarán medidas necesarias para abordar la situación. En este sentido, ha reclamado a la población que sigan las recomendaciones publicadas por el Ministerio de Salud para reducir el riesgo de contraer el COVID-19.
El viceministro iraní de Salud, Qasem Janbabaei, a su vez, ha realizado la misma jornada una visita a la ciudad central de Qom para supervisar los preparativos en marcha, luego de que Teherán confirmara en esta ciudad los dos primeros muertos a causa del virus en el país.
Por otra parte, un portavoz del Ministerio de Salud de Irán, Kianush Jahanpour, ha informado que dos nuevos pacientes en Qom y uno en Arak, capital de la vecina provincia al suroeste de Qom, han dado positivo en las pruebas, lo que aumenta a cinco el número de infectados por la epidemia.
Además, otro informe ha indicado que una pareja en la provincia de Babol, en el norte, fue puesta en aislamiento, sospechosa de tener el virus, sin embargo, dio negativo.
Los órganos sanitarios de dichas provincias ya están en máxima alerta para responder a cualquier posible emergencia. Asimismo, el Gobierno iraní ha afirmado que desplegará todo su esfuerzo para informar a la gente y proporcionar atención médica a todos los ciudadanos en caso necesario.
Mientras que el epicentro del coronavirus está en la ciudad china de Wuhan y la mayoría de casos se registran en China, se han detectado casos en otros países. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró en enero la emergencia sanitaria internacional y pide a la comunidad internacional que redoble sus esfuerzos.
Según las últimas cifras, el saldo de muerte por el brote de coronavirus proveniente de China ya ha llegado a 2118 y se han confirmado 74 576 afectados.
nkh/rha/mjs
