• El portavoz de la Cancillería iraní, Seyed Abás Musavi, en una rueda de prensa en la capital, Teherán.
Publicada: martes, 5 de noviembre de 2019 16:20
Actualizada: martes, 5 de noviembre de 2019 17:40

Irán condena el ataque de alborotadores a su consulado en Irak y exige a Bagdad que adopte medidas oportunas para proteger sus representaciones diplomáticas.

“La República Islámica, por canales diplomáticos, ha enfatizado al Gobierno anfitrión (de Irak) la necesidad de salvaguardar la seguridad de los edificios diplomáticos de nuestro país en Irak, en el marco de los reglamentos y convenios internacionales”, ha indicado este martes el portavoz de la Cancillería de Irán, Seyed Abás Musavi.

Asimismo, ha señalado que Teherán le exige a Bagdad que adopte las medidas que crea necesarias para garantizar la seguridad de las misiones diplomáticas de la República Islámica en Irak.

El domingo, un grupo de alborotadores lanzó un ataque contra el consulado iraní en la ciudad santa iraquí de Karbala (centro), que, al no poder acceder a la sede diplomática, debido a la protección policial apostada en la misma, intentó prenderle fuego.

Al día siguiente, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irak condenó el ataque y apostilló que los actos de sabotaje no incidirán, de manera alguna, en los estrechos lazos de Bagdad y Teherán.

La República Islámica, por canales diplomáticos, ha enfatizado al Gobierno anfitrión (de Irak) la necesidad de salvaguardar la seguridad de los edificios diplomáticos de nuestro país en Irak, en el marco de los reglamentos y convenios internacionales”, indica el portavoz de la Cancillería de Irán, Seyed Abás Musavi.

 

Nada más producirse los hechos reseñados, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retuiteó dos vídeos de los disturbios —uno perteneciente a la cadena Iran International, en árabe, con sede en el Reino Unido, y el otro al diario saudí Arab News—, sin hacer comentarios, aunque mostrando un apoyo explícito a lo sucedido.

LEER MÁS: EEUU e Israel aplauden el ataque al consulado iraní en Irak

El ataque interesó, del mismo modo, al régimen de Israel, que aprovechó la situación para reafirmar sus retóricas antiraníes. De hecho, el ministro israelí de asuntos exteriores, Yisrael Katz, expresó su “solidaridad” con los iraquíes y acusó a Irán de estar detrás de los recientes disturbios registrados durante las protestas en el país árabe, sin presentar pruebas de ello.

Ese posicionamiento por parte de dos aliados históricos se puso de manifiesto pese a que la firma de ambos es patente en el “caos” provocado en Irak en medio de las últimas jornadas de protestas en este país. Eso mientras el Gobierno iraquí ha llamado a todos a evitar posturas intervencionistas en relación con las últimas manifestaciones.

LEER MÁS: Hipótesis del estallido de las protestas violentas en Irak

A este respecto, Qais Jazali, líder iraquí del grupo Asa’ib Ahl al-Haq, dijo el domingo que el servicio de espionaje israelí (el Mossad) y la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA, por sus siglas en inglés) tienen “una base conjunta” en Bagdad para usar a los disidentes de ciertos partidos iraquíes para que “intensifiquen los enfrentamientos”.

LEER MÁS: Manifestantes iraquíes queman banderas de EEUU e Israel

Jazali, en un tuit divulgado el lunes, también señaló que la reacción de Trump y Katz al ataque al consulado iraní “constituye una muestra del (…) papel de Israel, EE.UU. y otros países ribereños del Golfo Pérsico en su apoyo a los agentes infiltrados para turbar la situación en Irak”.

tqi/anz/rba

Comentarios