• La canciller alemana, Angela Merkel, da un discurso ante el Foro Económico Mundial anual en Davos (Suiza), 23 de enero de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: miércoles, 23 de enero de 2019 19:25

La canciller alemana, Angela Merkel, defiende el multilateralismo como vía beneficiosa para el mundo entero y denuncia el nacionalismo impulsado por Trump.

“Considero el multilateralismo algo indispensable para el desarrollo positivo en todo el mundo”, ha recalcado Merkel en un discurso pronunciado hoy miércoles en el Foro Económico Mundial anual de Davos (Suiza).

La jefa del Ejecutivo alemán ha repudiado en la misma ocasión la creencia existente en ciertos países de que “el mundo estará mejor si cada uno se preocupa por sus propios intereses”, en una clara alusión al principio de “Estados Unidos primero” del presidente norteamericano, Donald Trump.

A juicio de la canciller alemana, si cada Estado tiene en consideración, además de sus intereses nacionales, los de los demás, el mundo podrá llegar a soluciones ventajosas para todos.

Merkel ha criticado también la falta de respeto de varios Gobiernos a los compromisos y acuerdos internacionales. “Cuando pienso que muchos ven el compromiso como algo negativo, me preocupo mucho. Una arquitectura mundial solo puede funcionar si somos capaces de hacer compromisos”, ha señalado.

Considero el multilateralismo algo indispensable para el desarrollo positivo en todo el mundo”, ha recalcado la canciller alemana, Angela Merkel.

Las medidas unilaterales del Gobierno de Estados Unidos y su retirada de diversos convenios internacionales y multilaterales, como el pacto nuclear de 2015 y el Acuerdo de París sobre el cambio climático, han suscitado gran preocupación entre los europeos, que pese a sus estrechos lazos transatlánticos buscan ya una mayor independencia de Washington.

Los desafíos creados por Trump han llevado incluso a varios líderes europeos a proponer la creación de un ejército europeo independiente de EE.UU.

En esta línea, Alemania y Francia firmaron el martes un tratado de cooperación en la ciudad alemana de Aquisgrán que puede contribuir a la creación futura de tal ejército regional.

“En tiempos de populismos y nacionalismos, de cuestionamientos del multilateralismo, Europa debe mantenerse firme en sus principios. Francia y Alemania están dispuestas a seguir estrechando su cooperación, que con este tratado da nuevos pasos en materia de defensa y hacia la formación de un ejército europeo”, dijo ayer martes Merkel.

mnz/mla/ftm/hnb

Comentarios