“Daesh es una amenaza seria para los países de la zona y es necesario que se realice más cooperaciones entre los países de la región en la lucha contra este grupo”, ha destacado el canciller iraní.
Daesh es una amenaza seria para los países de la zona y es necesario que se realice más cooperaciones entre los países de la región en la lucha contra este grupo”, destaca Zarif.
Las declaraciones del jefe de la Diplomacia iraní tuvieron lugar durante su encuentro con su par turkmeno, Rashid Meredov, quien ha viajado a la capital de Irán, Teherán, como una visita oficial para reunirse con las autoridades iraníes.
En otra parte de sus afirmaciones, Zarif ha reconocido que las relaciones bilaterales entre Irán y Turkmenistán están en un buen nivel, al mismo tiempo que ha abogado por el aumento de los vínculos entre las partes en diferentes campos.
Entre las colaboraciones en las que ambos funcionarios insistieron se encuentran los métodos del traslado de agua a Irán y Turkmenistán e intercambio de criminales y convictos entre los dos países como un acto humano.

Por su parte, Meredov ha felicitado a su homólogo iraní en torno a la conclusión de los diálogos entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China y Francia, más Alemania) sobre el programa de energía nuclear del país persa.
Asimismo, ha expresado su deseo de que el cierre de las conversaciones nucleares provoque la extensión de las cooperaciones bilaterales en diversos ámbitos, pues ha enfatizado en el derecho de Irán de aprovechar la energía pacífica nuclear.
Después de meses de conversaciones maratónicas, Irán y el Sexteto llegaron el pasado 14 de julio a una conclusión sobre el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), el cual busca la eliminación de las sanciones antiraníes a cambio de algunos límites al programa de energía nuclear de Teherán.
El lunes 20 de julio, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) aprobó por unanimidad el levantamiento de las sanciones antiraníes, afirmando así el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al JCPOA.
zss/ktg/mrk
