• El canciller turco, Mevlut Cavusoglu, habla en una rueda de prensa en Ankara, capital turca, 11 de diciembre de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 15 de diciembre de 2018 19:15
Actualizada: domingo, 16 de diciembre de 2018 11:23

El canciller turco, Mevlut Cavusoglu, asegura que su país “no renunciará” a sacar a la luz la verdad sobre el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi.

En una rueda de prensa en Catar, donde participa en el Foro de Doha, el jefe de la Diplomacia turca ha criticado ese sábado la falta de seriedad del Gobierno de Arabia Saudí para investigar el asesinato perpetrado el 2 de octubre en el consulado saudí en Estambul (Turquía).

“No hemos recibido ninguna información nueva o los resultados de la investigación saudí”, ha señalado Cavusoglu. Su país “no renunciará en este asunto” e irá “hasta el final”, añade.

Khashoggi, de 59 años, prominente columnista del diario estadounidense The Washington Post y crítico en los últimos tiempos de las políticas de los Al Saud, despareció el pasado 2 de octubre tras acceder al consulado saudí de Estambul.

La Inteligencia turca divulgó una serie de pruebas y grabaciones de audio que demostraban que el activista fue asesinado y descuartizado por 15 agentes saudíes, algunos son personas cercanas al príncipe heredero saudí, Muhamad bin Salman.

No hemos recibido ninguna información nueva o los resultados de la investigación saudí”, ha señalado el canciller turco, Mevlut Cavusoglu, en alusión a la investigación que está llevando a cabo Riad sobre el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi en el consulado saudí de Estambul.

 

Ante la creciente presión internacional, Riad admitió primero que Khashoggi había fallecido en “una pelea” dentro del consulado; luego, que fue víctima de “una operación no autorizada”, y, finalmente, reconoció que el columnista fue drogado y descuartizado, aunque intentó eximir de toda responsabilidad al monarca de facto del país.

El asesinato de Khashoggi en el territorio turco y la insistencia de Ankara en esclarecer la verdad han enturbiado las relaciones turco-saudíes. Aunque el país euroasiático aseguró en un primer momento que no quería una investigación internacional y que prefería cooperar directamente con las autoridades saudíes, ahora critica la falta de cooperación de Riad.

El viernes, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, aseguró que “algunas personas del círculo más cercano del príncipe heredero” estaban implicadas en el caso. Destacó que las instrucciones dadas a los asesinos del periodista “fueron manejadas profesionalmente” desde la monarquía de los Al Saud.

ftm/rba/nii/

Comentarios