• Los presidentes de Irán (drcha.) y Turquía, Hasan Rohani y Recep Tayyip Erdogan, respectivamente, se reúnen en Teherán, 7 de septiembre de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 7 de septiembre de 2018 11:28
Actualizada: viernes, 7 de septiembre de 2018 16:34

Los presidentes de Irán y Turquía acuerdan reforzar su cooperación para contrarrestar las presiones económicas ejercidas por Estados Unidos.

“La República Islámica de Irán está dispuesta a desarrollar más sus intercambios con Turquía”, ha dicho hoy viernes en la capital persa el presidente de Irán, Hasan Rohani, en una reunión con su par turco, Recep Tayyip Erdogan.

En el encuentro, celebrado antes del comienzo de la cumbre trilateral de Teherán sobre Siria —a la que ha asistido además de Erdogan y Rohani el presidente de Rusia, Vladímir Putin—, los mandatarios iraní y turco han hecho hincapié en la necesidad de usar las respectivas monedas nacionales en su comercio bilateral.

Por su parte, Erdogan ha tachado además de “inaceptable e inestable” la actitud del Gobierno estadounidense respecto otros países, y ha denunciado las tensiones económicas creadas por Washington contra Ankara a raíz de divergencias políticas, en particular por la detención en Turquía del pastor estadounidense Andrew Brunson, por cargos de terrorismo y espionaje.

La República Islámica de Irán está dispuesta a desarrollar más sus intercambios con Turquía”, dice el presidente de Irán, Hasan Rohani.

 

Tanto Turquía como Irán han sido en los últimos meses víctimas de la estrategia de sanciones de EE.UU., y ambos países han abogado por descartar el dólar para hacer frente a las restricciones mediante las cuales Washington busca imponer sus intereses al mundo.

Rohani, a su vez, ha hecho alusión en el encuentro a la crisis siria expresando su esperanza de que la cumbre de este viernes pueda “terminar con las preocupaciones” y constituya un nuevo paso en el camino de la lucha contra el terrorismo, el regreso de los refugiados sirios y la restauración de la paz en Siria.

Los dos presidente han abogado por ampliar la cooperación entre sus países en las esferas política, económica, bancaria y de energía.

Las autoridades iraníes y turcas han arremetido en reiteradas ocasiones contra EE.UU. por su falta de respeto a toda norma internacional y su tendencia al unilateralismo, que según han advertido tendrá secuelas destructivas para la comunidad internacional.

Saliendo en defensa de Ankara ante los embargos estadounidenses, Irán ha restado importancia a las presiones del país norteamericano, al que acusa de recurrir a la fuerza contra otras naciones.

tqi/mla/fgh/rba

Comentarios