Macron, en su primera intervención ante la Eurocámara desde su elección en mayo de 2017, hizo un llamamiento a los europeos para que no se refugien en el nacionalismo, sino que construyan la Unión Europea (UE) como baluarte de la “democracia liberal” contra un mundo desordenado y peligroso, según informó el martes la agencia de noticias británica Reuters.
El jefe de Estado galo, dirigiéndose a los legislativos europeos reunidos en la ciudad francesa de Estrasburgo, afirmó “ante el autoritarismo, la respuesta no es la democracia autoritaria, sino la autoridad de la democracia”, en clara referencia al recién reelegido primer ministro húngaro, Viktor Orban, y al partido que gobierna Polonia.
En este sentido, el mandatario advirtió que “una especie de guerra civil europea reaparece” por el auge de un “nacionalismo egoísta” que en los últimos años está ganando terreno en los diferentes países europeos.
Ante el autoritarismo, la respuesta no es la democracia autoritaria, sino la autoridad de la democracia”, dice el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en alusión al auge del autoritarismo en Europa.
El dirigente francés se alzó con la victoria presidencial teniendo como rival a la ultraderechista francesa Marine Le Pen, la líder del Frente Nacional. Su elección se vio como un freno al euroescepticismo y como un impulso europeísta a la Europa post Brexit, denominación referida a la salida del Reino Unido del proyecto europeo.
En otra parte de su discurso, Macron acusó a los líderes nacionalistas europeos de ofrecer un “utopía” como respuesta a las preocupaciones de los votantes sobre la economía globalizada ofreciendo la ilusión del regreso del poder nacional.
Desde la llegada de Macron al palacio presidencial del Elíseo, los francés han denunciado en repetidas ocasiones las políticas neoliberales puestas en práctica por este gobernante.
krd/ktg/msf