“Ha sido una crisis inútil fabricada por nuestros vecinos, algunos de los cuales son los principales actores regionales que alguna vez se creyó que eran factores estabilizadores en el escenario mundial”, dijo el emir de Catar en su primera comparecencia en la Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC, por sus siglas en inglés).
En junio de 2017, Arabia Saudí, Bahréin, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Egipto rompieron sus relaciones diplomáticas con Catar, tras acusar a este país de “apoyar al terrorismo”, y le impusieron un férreo boicot económico.
Catar, que niega tajantemente cualquier apoyo de su parte al terrorismo, ha anunciado una y otra vez su disposición a solventar la disputa con sus vecinos árabes por medio del diálogo, pero la crisis sigue su curso pese a los esfuerzos de algunos mediadores.
Al Thani precisó que su país pudo preservar su soberanía nacional y afrontar las “medidas ilegales y agresivas” impuestas en su contra. “Este bloqueo fallido muestra cómo los Estados pequeños pueden usar la diplomacia y la planificación estratégica en la economía para superar las tormentas de agresión de vecinos más grandes y ambiciosos”, declaró.
El Oriente Medio está al borde (de la confrontación). Saquémoslo de allí. El Oriente Medio necesitará la ayuda de la comunidad internacional para tener éxito en dicha misión”, subrayó el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani.
El máximo titular catarí dijo que el Oriente Medio, azotado por crisis y conflictos, requiere de un acuerdo de seguridad, uno que resulte de la unidad y la cooperación entre los países de la zona.
“El Oriente Medio está al borde (de la confrontación). Saquémoslo de allí. El Oriente Medio necesitará la ayuda de la comunidad internacional para tener éxito en dicha misión”, subrayó.
Las autoridades cataríes han denunciado en múltiples ocasiones los esfuerzos de Arabia Saudí y sus aliados para desestabilizar Catar. A principios de este mes, el ministro catarí de Defensa reveló que Riad y Abu Dabi, nada más comenzar la crisis diplomática con Doha, habían planeado perpetrar una invasión militar contra su país.
ftm/ktg/hnb
