En declaraciones formuladas el lunes antes de participar en el Consejo de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) en la ciudad suiza de Ginebra, el ministro catarí de Asuntos Exteriores, Mohamad bin Abdulrahman Al Thani, denunció categóricamente el “ilegal bloqueo que vulnera claramente las leyes internacionales”.
El jefe de la Diplomacia catarí se refería a la ruptura de las relaciones diplomáticas y las sanciones económicas y el bloqueo marítimo y aéreo que impusieron Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Bahréin y Egipto contra Catar en junio tras acusarlo de financiar el terrorismo.
Para reanudar las relaciones y eliminar el bloqueo, estos cuatro países árabes enviaron a Catar una serie de exigencias. A este respecto, Abdulrahman Al Thani recalcó que no importa si son trece o mil exigencias, sino lo importante es que el resultado de un eventual diálogo sea “obligaciones colectivas y mutuas” para los países afectados, ya que “nadie está en la posición de imponer medidas y exigencias a una nación soberana”.
“No es ningún secreto que los verdaderos motivos detrás del cerco y la ruptura de las relaciones diplomáticas con el Estado de Catar no fueron la lucha contra el terrorismo”, lamentó.
No es ningún secreto que los verdaderos motivos detrás del cerco y la ruptura de las relaciones diplomáticas con el Estado de Catar no fueron la lucha contra el terrorismo”, dijo el ministro catarí de Asuntos Exteriores, Mohamad bin Abdulrahman Al Zani.
El titular catarí urgió al CDHNU a asumir su responsabilidad al respecto y llamó al cuarteto a revertir “el bloqueo” impuesto al emirato del Golfo Pérsico, según recogió la cadena catarí Al Jazeera.
Estos señalamientos vienen después de la controversia generada sobre el contenido de la conversación mantenida el viernes entre el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, y el heredero de la corona saudí, Mohamad bin Salman.
Tras esa llamada, el primer contacto directo que han mantenido altos dirigentes de Catar y Arabia Saudí desde el inicio de la crisis entre los países árabes del Golfo Pérsico, Riad suspende todo diálogo con Catar tras acusar a la agencia oficial catarí QNA de “distorsionar los hechos”, alegación rechazada tajantemente por Doha.
mjs/rha/tas