• La canciller de Australia, Julie Bishop, habla en un evento en Manila (Filipinas), 16 de marzo de 2017.
Publicada: jueves, 27 de julio de 2017 7:30
Actualizada: jueves, 27 de julio de 2017 8:04

Australia dice que China tiene más influencia sobre Pyongyang de lo que afirma, por lo que exige más compromiso de Pekín para contener la amenaza norcoreana.

Al referirse a los programas nuclear y misilístico de Corea del Norte —con capacidad de llegar al país oceánico— la Cancillería australiana ha instado este jueves a China a aportar más en la tarea de frenar la “creciente amenaza” de Pyongyang.

Después de que Corea del Norte probara con éxito su misil balístico intercontinental el pasado 4 de julio, que podría alcanzar el estado de Alaska, los expertos afirman que Australia y Estados Unidos han ido perdiendo la paciencia ante China, considerada el aliado más cercano de Corea del Norte, afirma agencia británica de noticias Reuters.

“China es el mejor promotor financiero de Corea del Norte. (China) tiene más influencia sobre Corea del Norte de lo que afirma” ha precisado este jueves la canciller de Australia, Julie Bishop.

En declaraciones a la australiana Radio Nacional, Bishop ha asegurado que los lazos bilaterales entre China y Corea del Norte respecto a la exportación, remesas de trabajadores, además del flujo de la inversión extranjera y de la tecnología entre ambos países, todo, enfatiza, se encuentra en manos de Pekín.

China es el mejor promotor financiero de Corea del Norte. (China) tiene más influencia sobre Corea del Norte de lo que afirma” ha indicado este jueves la canciller de Australia, Julie Bishop.

 

Estados Unidos confía en China para frenar el programa armamentístico de Corea del Norte, pero ante la falta de actuación de Pekín, podría imponer nuevas sanciones económicas, según han indicado varios funcionarios del Gobierno estadounidense.

No obstante, Pekín rechaza las críticas y urge a poner fin a la llamada “teoría de la responsabilidad de China”, argumentando que todas las partes deben ejercer su peso sobre esta cuestión.

La capacidad de Pyongyang respecto a los misiles va en aumento. Los funcionarios estadounidenses estiman que Corea del Norte será capaz de producir misiles balísticos intercontinentales con capacidad nuclear en 2018.

ask/ncl/mkh

Comentarios