• El líder norcoreano, Kim Jong-un, visita la fábrica de Materiales de Construcción de Chollima, en Pyongyang.
Publicada: miércoles, 26 de julio de 2017 23:01

Corea del Norte será capaz de producir misiles balísticos intercontinentales con capacidad nuclear en 2018, según una evaluación de funcionarios de EE.UU.

Como informó el martes el diario estadounidense The Washington Post, la nueva evaluación confidencial realizada por la Agencia de Inteligencia de la Defensa del país norteamericano (DIA, por sus siglas en inglés) ha sido impulsada por las recientes pruebas de misiles, que muestran sorprendentes avances técnicos por parte de los científicos norcoreanos.

La conclusión a la que llega la DIA coincide mucho con las predicciones realizadas por funcionarios de inteligencia de Corea del Sur, quienes han afirmado que Pyongyang parece haber dominado las tecnologías necesarias y claves para montar ojivas nucleares en sus misiles.

La DIA concluye que Pyongyang será capaz de producir misiles balísticos intercontinentales (ICBM, por sus siglas en inglés) confiables en algún momento de 2018, lo que significa que el programa misilístico norcoreano avanza hacia la línea de montaje, de acuerdo con funcionarios familiarizados con el informe.

Actualmente, los ensayos militares llevados a cabo durante los últimos meses han permitido a Corea del Norte validar sus diseños básicos y comenzar la producción industrial de los ICBM, conforme a los funcionarios.

Scott Bray, experto en asuntos de Asia Oriental, ha indicado que la reciente prueba de un misil balístico de alcance intercontinental por Pyongyang –capaz de alcanzar Alaska– no fue una sorpresa, pero sí puso de relieve que supone una amenaza para EE.UU.

Según The Washington Post, las agencias de espionaje de EE.UU. han detectado múltiples señales de que Corea del Norte se está preparando para probar un nuevo vehículo de reentrada.

La cadena de televisión estadounidense CNN ha citado a un funcionario estadounidense que dijo que el viernes fueron vistos vehículos transportadores que llevaban equipos de lanzamiento cerca de Kusong, una ciudad que ha sido escenario de pruebas anteriores.

Ante las acusaciones que lanza EE.UU., Pyongyang ha subrayado que las posturas hostiles de Washington en su contra han convertido a la región en un centro de tensión.

Asimismo, las autoridades de alto rango del país asiático han afirmado que Pyongyang no incluirá sus misiles en ningún tipo de negociación “a menos que la política de EE.UU. y sus amenazas nucleares lleguen a su fin”.

alg/anz/aaf/rba