• El exvicepresidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), Jack Warner
Publicada: domingo, 7 de junio de 2015 15:08

El exvicepresidente de la FIFA, Jack Warner, uno de los principales acusados por la corrupción en el organismo de fútbol mundial, pidió siete millones de dólares a Egipto en 2004, a cambio de siete votos para el Mundial 2010.

"Fue Warner, en el seno de la FIFA, quien se nos acercó, nos dijo que podía asegurarnos siete votos y pidió un millón de dólares por cada uno", según ha revelado este domingo el exministro de Deportes egipcio, Aley Eddine Helal.

Fue Warner, en el seno de la FIFA, quien se nos acercó, nos dijo que podía asegurarnos siete votos y pidió un millón de dólares por cada uno", según revela un exministro de Deportes egipcio.

Egipto, uno de los países dominantes en el fútbol africano, era candidato para organizar el Mundial de 2010. Pero no obtuvo ningún voto en la elección de la FIFA, que acabó eligiendo a Sudáfrica.

Por su parte, la cadena británica BBC ha informado esta misma jornada que Warner desvió parte de los 10 millones de dólares que Sudáfrica envió al Caribe a través del ente rector del fútbol mundial.

Un documento revelado por BBC sobre pagos a cuentas de Jack Warner.

 

"Cerca de 1,6 millones de dólares fueron utilizados para pagar gastos de tarjetas de crédito y préstamos personales del exvicepresidente de la FIFA", ha afirmado la BBC, que ha difundido en su página web documentos bancarios en apoyo de sus acusaciones.

"Los documentos muestran igualmente que 360.000 dólares del dinero de la FIFA fueron retirados por personas vinculadas al señor Warner", el también expresidente de la Concacaf (Confederación de América del Norte, Centro y Caribe), ha añadido la cadena.

El 27 del pasado mayo, varios altos funcionarios de la FIFA fueron detenidos en redadas en Zúrich (Suiza), acusados por los investigadores estadounidenses de aceptar decenas de millones de dólares en sobornos.

El presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), Joseph Blatter (izquierda) junto con el también ecxpresidente de la Concacaf, Jack Warner.

 

El terremoto que se produjo a causa del inicio de la investigación de la justicia estadounidense terminó con la renuncia del presidente de la FIFA, Joseph Blatter, en el cargo desde 1998 y que había sido reelegido para un quinto mandato en un congreso marcado por la detención de varios dirigentes acusados de corrupción.

myd/ktg/hnb

Comentarios