La semana pasada, en la ciudad de Estambul, las autoridades turcas celebraron el Festival Cultural de Deportes Étnicos, que tuvo por meta promover los deportes practicados durante el Imperio otomano entre los turcos modernos, informaron el lunes medios de comunicación.
Más de 800 atletas participaron en los deportes tradicionales de Anatolia y Asia Central que el Gobierno del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, pretende desarrollar para celebrar los días de gloria del Imperio otomano.
Los deportistas compitieron en 11 modalidades distintas, incluyendo lucha, monta o tiro con arco a caballo; hay también música tradicional, artesanía típica y gastronomía.
Además, los participantes practican el cirit, que es un tipo de deporte de Asia Central en el que los jinetes lanzan jabalinas de madera. Los deportistas lo califican del rey de los deportes, pues encarna el espíritu turco.

Asimismo, el galope de caballos, los gritos agudos y la arena levantada en nubes marcan el juego del kökbürü, un deporte de los jinetes de Asia Central, que es una de las principales atracciones del festival. Esta modalidad deportiva consiste en que dos equipos de jinetes compiten para llevar el cadáver de un cordero a través del campo para tirarlo en el punto de meta.
También hay talleres de manualidades, donde se enseña a fabricar flechas o se muestran herramientas y artes culinarias tradicionales bajo el techo de la yurta, la tienda redonda de fieltro que es el habitáculo de los nómadas de Mongolia y los países vecinos.
El Gobierno turco encabezado por Erdogan añora la época del Imperio otomano y para logar su meta de revivirla, además de celebrar festivales artísticos, ha adoptado una política hostil hacia sus vecinos sureños, Irak y Siria.
mkh/anz/bhr/hnb