Los manifestantes se reunieron frente a las oficinas de la canciller alemana, Angela Merkel, y condenaron la recepción a Al-Sisi, cuyo Gobierno es acusado de violar en reiteradas ocasiones los derechos humanos.
Unas 25 organizaciones de derechos humanos, activistas y partidos políticos participaron en esas protestas, donde los manifestantes portaron pancartas con mensajes a favor de la democracia en Egipto.
Los participantes también levantaron carteles con imágenes del expresidente Mohamad Mursi y criticaron la condena a muerte en contra del encarcelado mandatario.
A finales de mayo, el Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en Egipto, en un informe anual, expresó su preocupación por la violación de los derechos humanos que se asocian a la lucha antiterrorista emprendida por el Gobierno de Al-Sisi.
Entre tanto, personal de seguridad arrestó a una periodista por interrumpir con gritos durante una rueda de prensa conjunta ofrecida por Merkel y Al-Sisi.
La opositora al Gobierno de Al-Sisi, empleada como periodista en Alemania, gritó al presidente acusándolo de “asesino, nazi y fascista”.
La visita de Al-Sisi a Berlín tiene lugar un día después de que el Tribunal Penal de El Cairo, capital de Egipto, aplazara al próximo 16 de junio la confirmación de condena a muerte de Mursi.
La canciller alemana, Angela Merkel, aunque se mostró contraria a la pena de muerte dictada de forma masiva en Egipto para asfixiar a la oposición, declaró que estas cuestiones no deben impedir que haya “un trabajo estrecho” en otros ámbitos, como el comercial.
El pasado 16 de mayo, un tribunal egipcio condenó a muerte a Mursi y a otros 105 integrantes de los Hermanos Musulmanes (HHMM) por actos violentos y fugarse de una prisión durante el levantamiento popular de 2011 contra el exdictador Hosni Mubarak.
haj/ncl/ra
