• El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif (dcha.), durante una reunión con el ministro galo de Economía, Michel Sapin, en Teherán (capital de Irán), 4 de marzo de 2017.
Publicada: sábado, 4 de marzo de 2017 22:04
Actualizada: domingo, 5 de marzo de 2017 6:00

El ministro iraní de Asuntos Exteriores ha recalcado que Irán aspira a profundizar aún más sus lazos con Francia, al cual califica de un ‘importante socio’.

“La República Islámica de Irán busca extender sus relaciones con Francia. Consideramos (a Francia) como un importante socio económico y político”, ha subrayado este sábado el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.

En declaraciones formuladas durante una reunión con el ministro francés de Economía, Michel Sapin, en Teherán (capital iraní), Zarif recordó el viaje emprendido en enero de 2016 por el presidente iraní, Hasan Rohani, a Francia, así como viajes de autoridades galas al país persa en los últimos meses, para luego subrayar la “voluntad entre ambas partes para aumentar sus vínculos bilaterales”.

La República Islámica de Irán busca extender sus relaciones con Francia. Consideramos (a Francia) como un importante socio económico y político”, afirma el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.

El jefe de la Diplomacia iraní además destacó la celebración de la Comisión Económica Conjunta Teherán-París como un paso importante en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.

A su vez, el titular galo ha calificado como “exitosos” todos los tratados rubricados entre ambos países desde el cierre del acuerdo nuclear, también conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus iniciales en inglés) entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) en julio de 2015.

“Francia e Irán han actuado muy bien en los ámbitos económicos. Francia forma parte de la Unión Europea (UE) que siempre apoyó el JCPOA”, ha apuntado Sapin.

 

Además dio por concluidos los proyectos económicos entre ambos países en ámbitos de la industria automovilística y de la aviación, al tiempo que reafirmó que el Elíseo intenta aumentar sus cooperaciones con el país persa.

Sapin también aprovechó su estancia en Teherán para entrevistarse con el ministro iraní de Economía y Hacienda, Ali Tayebnia, con quien trató el desarrollo de las relaciones económicas entre ambos países.

Durante su histórica visita a París, el jefe del Gobierno iraní firmó 20 acuerdos correspondientes a diversos sectores, entre ellos petróleo, cooperación cultural, gestión de aeropuertos y otras infraestructuras de transporte, así como compra de aviones de pasajeros Airbus.

mjs/ktg/tqi/nal

Comentarios