De acuerdo con las cifras manejadas hasta el momento el FA ostenta 158 mil 601 sufragios, mientras que el Partido de la Concertación acumula 119 mil 802 votos, con 947 circuitos escrutados (36,2 por ciento del total)”, declara la Corte Electoral uruguaya.
“De acuerdo con las cifras manejadas hasta el momento el FA ostenta 158 mil 601 sufragios, mientras que el Partido de la Concertación acumula 119 mil 802 votos, con 947 circuitos escrutados (36,2 por ciento del total)”, ha declarado la Corte Electoral uruguaya y ha afirmado que los resultados finales serán anunciados esta misma jornada.
Tras anunciarse los primeros resultados, el gobernante electo de Montevideo, Daniel Martínez ha dado un discurso y ha prometido dirigir la ciudad "de cara y como parte de un Gobierno nacional".
"Este triunfo del FA por sexta vez es el fruto, el sacrificio de miles y miles de hombres y mujeres que todos los días construyen futuro con su compromiso, esfuerzo, militancia y aporte", ha expresado Martínez.
"Vamos a gobernar Montevideo de cara y como parte de un Gobierno nacional, buscando sumar los esfuerzos, buscar complementarnos, buscando construir para poner ladrillo sobre ladrillo", ha aseverado.
El intendente electo de la capital uruguaya ha mostrado su disposición de dialogar con otros partidos y ha subrayado que en el sexto gobierno tenderá la mano a todos aquellos que quieren colaborar para desarrollar su ciudad.
Este triunfo del FA por sexta vez es el fruto, el sacrificio de miles y miles de hombres y mujeres que todos los días construyen futuro con su compromiso, esfuerzo, militancia y aporte", expresa el gobernante electo de Montevideo.
Otro candidato del FA, la senadora Lucía Topolansky, por su parte, ha reconocido su derrota y ha destacado que "estamos retranquilos, el Frente Amplio ya ganó en Montevideo, en Canelones y también en algún departamento más".
Las cifras indican que Martínez ha ganado el 32 % de los votos, mientras que Topolansky el 17 % y la otra candidata del FA Virginia Cardozo el 1 % de los sufragios. El Partido de la Concertación, alianza en la capital de Partido Nacional (PN) y Partido Colorado (PC) ha recibido el 21 % (Edgardo Novick), el 11 % (Álvaro Garcé) y el 2 % (Ricardo Rachetti).
Se realizó el domingo en Uruguay la elección de los 19 gobiernos departamentales y 112 gobiernos locales. Uno de los fenómenos destacados de esta elección, fue la unión de los partidos opositores para enfrentar al partido de Gobierno Frente Amplio.
miq/ctl/nal
