La oficina del fiscal general de Baréin ordenó el domingo que Nabil Rayab “permaneciese detenido durante 15 días".
La oficina del fiscal general de Baréin ordenó el domingo "que permaneciese detenido durante 15 días" en espera de los resultados de nuevas pesquisas, según un comunicado citado por la agencia estatal de noticias BNA.
Contra Rayab pesan acusaciones como: “esparcir rumores tendenciosos” acerca de la participación del régimen de Al Jalifa en la brutal ofensiva saudí a Yemen, iniciada el pasado 26 de marzo, y “atacar a una institución del estado”, entre otras.
Rayab, que dirige el Centro de Derechos Humanos de Baréin (BCHR, en inglés), también afronta cargos por haber publicado en Internet “imágenes editadas de las emisiones de televisión sobre los eventos de Siria y Palestina, sin relación con las operaciones militares en Yemen”.
Muy al contrario, la familia de Rayab sostiene que el activista fue arrestado el pasado 2 de abril bajo el cargo de haber publicado supuestamente en Twitter comentarios contra la tortura en los centros de detención donde se encuentran activistas chiíes.
El pasado 11 de abril, la fiscalía bareiní ya amplió 15 días el plazo de la detención de Rayab.

El prominente activista fue condenado en enero a seis meses de prisión por insultar al régimen de Al Jalifa en sus mensajes en la red social Twitter. Ahora está a la espera del resultado de su apelación, previsto para el próximo 4 de mayo.
En Baréin hay cerca de 4 000 presos políticos, tal y como anunció en septiembre de 2014 el BCHR.
Desde febrero de 2011, los bareiníes protagonizan manifestaciones casi diarias contra la monarquía Al Jalifa para reclamar, entre otros derechos, el fin del monopolio del poder, la instauración de un sistema constitucional y un poder judicial independiente.
mrk/nii/msf