"La OTAN nunca podrá limitar nuestros contactos con otros países, eso significa que la Alianza no tiene derecho a dictarnos sus condiciones y decirnos con quién debemos sostener encuentros, con quién no debemos entrevistarnos, pues Turquía es independiente en su política exterior", ha afirmado el embajador turco en una entrevista concedida con la agencia rusa TASS.
Al mismo momento, ha descartado la intención de Turquía de abandonar las negociaciones con la Unión Europea (UE) y la Alianza Atlántica.
"No tenemos en mente abandonar la OTAN, la cuestión no hace referencia a la renuncia de dialogar con la Unión Europea, eso no es más que una especulación", ha afirmado.
La OTAN nunca podrá limitar nuestros contactos con otros países, eso significa que la Alianza no tiene derecho a dictarnos sus condiciones y decirnos con quién debemos sostener encuentros, con quién no debemos entrevistarnos, pues Turquía es independiente en su política exterior", ha afirmado el embajador turco en Rusia, Umit Yardim.
Además, al referirse al reinicio de las relaciones entre Moscú y Ankara, ha resaltado que las dos partes tienen planeado intensificar las consultas sobre temas regionales, entre ellos el conflicto en Siria.
"Les aseguro que en los próximos días verán que estas reuniones ganarán impulso. Todas estas reuniones acercan el momento en el que encontraremos un punto de vista común sobre la solución de este problema", ha agregado.
Estas declaraciones tuvieron lugar días después de que el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, se reuniera con su homólogo ruso, Vladimir Putin. Ambos abogaron por normalizar las relaciones bilaterales, tras meses de discordia debido al derribo de un avión ruso por parte de las fuerzas turcas.
Ese encuentro se produjo después del abortado golpe militar contra el Gobierno de Ankara, el pasado 15 de julio, el cual recibió la inmediata condena de Rusia, reacción que fue tachada por el Occidente de un “contraste”.
myd/ktg/mrk