"La visita de hoy, que se produce a pesar de la complicada situación política interna de Turquía, evidencia que todos aspiramos a retomar el diálogo y restablecer las relaciones en beneficio de los pueblos de Turquía y Rusia", ha afirmado el mandatario ruso, Vladimir Putin, durante su encuentro con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en el Palacio de Constantino, al sur de San Petersburgo, Rusia.
Además, ha recordado que ambas partes ya tienen la oportunidad de cooperar en varios asuntos, entre ellos, el restablecimiento de los vínculos económicos y la cooperación en la lucha contra el terrorismo.
Asimismo, al denunciar el reciente golpe de Estado fallido en Turquía, Putin ha hecho hincapié en que el Kremlin está en contra de cualquier acción inconstitucional.
"Quiero reiterar lo que es nuestra posición desde el principio: estamos categóricamente en contra de cualquier intento de realizar acciones inconstitucionales", ha declarado el presidente ruso.
La visita de hoy, que se produce a pesar de la complicada situación política interna de Turquía, evidencia que todos aspiramos a retomar el diálogo y restablecer las relaciones en beneficio de los pueblos de Turquía y Rusia", ha afirmado el presidente ruso, Vladimir Putin.
Por su parte, Erdogan ha destacado que las relaciones entre Moscú y Ankara entran en una fase "totalmente diferente", para luego subrayar que la cooperación entre los dos países podría contribuir a resolver problemas regionales.
"Confío en que nuestra cooperación favorezca la resolución de muchos problemas en la región", ha manifestado el mandatario turco.
Este se considera el primer encuentro entre los dos presidentes después de que el Ejército de Turquía derribara, el 24 de noviembre del 2015, un bombardero ruso modelo Su-24 cerca de la frontera turco-siria, un acto que deterioró las relaciones entre las dos naciones.
En su momento, Putin calificó el acto de una “puñalada por la espalda” y ordenó la imposición a Turquía de restricciones económicas en los sectores militar, comercial, educativo, turístico y laboral.
Sin embargo, el pasado junio, Erdogan se vio obligado a enviar una carta de disculpas a Putin por la destrucción del referido avión de combate ruso.
myd/anz/nal