Encabezando una delegación política y económica, el canciller del país persa ha partido este domingo de Teherán (capital iraní) rumbo a Abuya (capital nigeriana).
Además de Nigeria, Zarif tiene previsto visitar en esta gira Ghana, la República de Guinea y Malí, en donde se reunirá con las autoridades de rango de cada uno de estos países.
De acuerdo con la agenda presentada por la Cancillería iraní, el jefe de la Diplomacia de la República Islámica de Irán participará asimismo en encuentros con empresarios y hombres de negocio y ofrecerá discursos en el ámbito económico.
Esta gira marcará la tercera por África de Zarif como el ministro de Exteriores. En la primera visitó Kenia, Uganda, Burundi y Tanzania (este de África) y en la segunda Argelia y Túnez (norte).
Se trata del primer viaje del canciller iraní a África después del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) sobre el programa de energía nuclear, acordado entre Irán y el Grupo 5+1 (Estados Unidos, el Reino Unido, Rusia, China y Francia más Alemania).
Dicho acuerdo dio lugar al levantamiento de las sanciones antiraníes, y por lo tanto impulsó las relaciones económicas del país persa con otros países del mundo. Desde entonces, las autoridades iraníes han viajado a numerosos países en todos los lados del globo en busca de fortalecer sus vínculos en todos los ámbitos, sobre todo económico. No obstante, ciertos países occidentales obstaculizan este camino para Irán.
zss/ctl/msf