No queremos ni guerras ni militarización, sino una Europa con conciencia social.
“OTAN: ¡las manos fuera de Ucrania!”, era uno de los eslóganes que pudieron leerse sobre las pancartas críticas contra la Organización del Tratado del Atlántico Norte, en marchas pacifistas que se celebran desde hace décadas en Alemania durante los días de las celebraciones cristianas de Pascua.

Si durante los años 80 el centro de estos desfiles anuales, por distintas ciudades de Alemania, se opusieron sobre todo a la proliferación de armas atómicas propiciada por los bloques occidental y soviético, los pacifistas alemanes de hoy mostraron que su mayor motivo de preocupación es el belicismo de la OTAN y de la Unión Europea (UE), manifestado en meses de guerra en Ucrania.

Los manifestantes también protestaron por la guerra en Siria y por la amenaza del grupo terrorista takfirí EIIL (Daesh, en árabe), y proclamaron su oposición a todo acto de su país que conduzca a más guerra, en especial a las exportaciones alemanas de armas.
Las “Marchas de Pascua” concentraron en la capital, Berlín, a unas 1500 personas, y a millares más por todo el país, en ciudades como Duisburgo (oeste), Hamburgo (norte), Brema (noroeste), Wiesbaden (suroeste), Erlangen (centro sur) y otras. Más de 80 ciudades organizan estos días eventos de inspiración similar.

“No queremos ni guerras ni militarización, sino una Europa con conciencia social”, manifiesta un portavoz de las plataformas organizadoras, Willi van Ooyen, en declaraciones publicadas hoy por la cadena estatal alemana Deutsche Welle (aquí, en inglés).

Desde el inicio de la participación de Alemania en la guerra de agresión contra la República Federal de Yugoslavia, ha habido mayorías parlamentarias. Pero nunca ha apoyado esas guerras la mayoría del pueblo alemán, sino que siempre hubo mayoría estables contra ellas.
Las manifestaciones pacifistas se suman a otras específicamente contra la OTAN y su belicismo antirruso, organizadas el viernes en la capital alemana por la plataforma Anti-Maidan, opuesta a los cruentos disturbios fomentados por servicios de Inteligencia occidentales que derrocaron en febrero del año pasado el Gobierno ucraniano de Víktor Yanukóvich y lo sustituyeron por dirigentes proccidentales, dando pie a meses de guerra en el este del país.
Los militantes anti OTAN se pronunciaron contra la intervención del bloque militar occidental en Yugoslavia en los años 90, y contra sus constantes injerencias en los asuntos de otros países en las últimas décadas.
“Desde el inicio de la participación de Alemania en la guerra de agresión contra la República Federal de Yugoslavia, ha habido mayorías parlamentarias. Pero nunca ha apoyado esas guerras la mayoría del pueblo alemán, sino que siempre hubo mayoría estables contra ellas”, proclamó un portavoz de la Asociación Alemana por la Paz en la manifestación de Berlín, informa la cadena iraní en lengua inglesa PressTV.
Los participantes condenaron con rotundidad el extenso uso letal que hace de aviones no tripulados la alianza dirigida por Washington en distintos países. Muchos llevaban banderas palestinas.
mla/rha/nal/msf
