• Ramzi Ezzedine Ramzi, el adjunto del enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Siria, Staffan de Mistura.
Publicada: jueves, 26 de mayo de 2016 9:15

Un alto funcionario de la ONU ha destacado el papel de Irán para el arreglo del conflicto sirio, afirmando que las “iniciativas” del país persa podrán facilitar el proceso de paz.

En la actualidad, necesitamos las iniciativas de la República Islámica de Irán para encontrar una salida política a la crisis siria”, indicó el miércoles Ramzi Ezzedine Ramzi, el adjunto del enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Siria, Staffan de Mistura.

En una reunión mantenida en Teherán, capital iraní, con el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian, el funcionario del organismo internacional alertó de la “crítica” coyuntura que atraviesa Siria, para luego recalcar que Irán podrá desempeñar un rol “importante” en la aceleración de los esfuerzos diplomáticos destinados a finalizar el conflicto.

En la actualidad, necesitamos las iniciativas de la República Islámica de Irán para encontrar una salida política a la crisis siria”, afirma Ramzi Ezzedine Ramzi, el adjunto del enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Siria, Staffan de Mistura

Por su parte, Amir Abdolahian remarcó que una solución política a la crisis siria, antes que nada, requiere de una lucha seria contra el terrorismo y del cese del uso de terroristas como una herramienta, por parte de algunos países, para lograr “objetivos unilaterales” en Siria.

El vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian.

 

Por otro lado, el diplomático iraní denunció las violaciones de la tregua por parte de ciertos actores regionales, que buscan posibilitar el avance de los grupos terroristas, para luego usarlo como un instrumento de negociación en los diálogos de paz con el Gobierno de Damasco.

Finalmente, el diplomático iraní reiteró la disposición de Irán a apoyar el proceso político en Siria, volviendo a rechazar cualquier solución militar al conflicto sirio.

La última ronda de contactos intersirios de paz se celebró del 13 al 27 de abril en la ciudad suiza de Ginebra, período durante el cual De Mistura no logró entablar un diálogo directo entre el Gobierno de Damasco y sus opositores.

Siria entró en el mes de marzo en el sexto año de un cruento conflicto que, según estima De Mistura, ha dejado más de 400.000 muertos, además de varios millones de desplazados internos.

mjs/anz/msf

Comentarios