• Bashar al-Yafari, jefe de la delegación del Gobierno sirio en los diálogos de paz, durante una reunión con el enviado de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, en la ciudad suiza de Ginebra, 26 de abril de 2016.
Publicada: miércoles, 27 de abril de 2016 0:16
Actualizada: jueves, 16 de marzo de 2017 4:50

La delegación del Gobierno sirio en las conversaciones de paz en Ginebra considera “constrictiva” su reunión del martes con el emisario de la ONU para el país árabe.

“Puedo describir esta ronda particular como útil y constructiva”, aseguró Bashar al-Yafari, jefe de la delegación gubernamental, en declaraciones a la salida de su reunión con Staffan de Mistura, emisario de la ONU para Siria, celebrada en la ciudad suiza de Ginebra.

Según la agenda acordada previamente con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la reunión del martes iba a ser la sesión final de la tercera y última ronda de pláticas intersirias, cuyo objetivo es encontrar una vía dialogada al conflicto que se inició en 2011.

Puedo describir esta ronda particular como útil y constructiva”, dice Bashar al-Yafari, jefe de la delegación del Gobierno sirio en las conversaciones de paz en Ginebra.

El último encuentro entre los representantes de Damasco y De Mistura estuvo marcado por la ausencia del principal grupo de la oposición siria que a mediados de abril anunció su retirada temporal de los diálogos, alegando supuestas medidas hostiles del Gobierno sirio.

Al-Yafari, en la reunión, manifestó al enviado de la ONU la seria preocupación de Damasco por “aquellas decisiones que buscan torpedear los esfuerzos políticos” para poner fin a una crisis que ya ha dejado unas 400 000 víctimas mortales.

El también representante permanente del país ante la ONU previamente comentó que la meta principal de la parte opositora es abortar los diálogos y favorecer los intereses de sus patrocinadores.

“Por nuestra parte, planteamos varios puntos importantes, especialmente lo relacionado con el terrorismo, y el papel desempeñado por los patrocinadores del terrorismo cuyas acciones se cobran la vida de decenas de inocentes en diferentes zonas del país”, subrayó.

A su vez, el emisario de la ONU, en sus declaraciones tras la reunión del martes, se mostró preocupado por el rechazo de la oposición a seguir participando en los diálogos y expresó la necesidad de nuevas conversaciones para abordar las cuestiones pertinentes.

“Si las conversaciones no se reanudan, hay un riesgo grave de que haya una escalada en el conflicto. Por eso urgimos al Grupo Internacional de Apoyo a Siria (ISSG, en inglés) a estudiar urgentemente la situación”, concluyó De Mistura.

mpv/nii/