• El máximo representante del Gobierno de Tobruk y el segundo vicepresidente del Gobierno de Salvación Nacional (GSN) de Trípoli, celebran el Acuerdo Político para Libia auspiciado por la ONU.
Publicada: martes, 29 de marzo de 2016 5:58
Actualizada: martes, 29 de marzo de 2016 8:19

El Gobierno de Acuerdo Nacional de Libia anunció el lunes que está preparado para trasladarse a la capital Trípoli a fin de asumir sus funciones y continuar su labor.

En su comunicado, el Gobierno de unidad para Libia desde su sede en Tobruk (a unos 1200 km al este de la capital) acusó a "una minoría" encabezada por el Gobierno autoproclamado en la capital Trípoli de atemorizar a la población y poner trabas para que inicie su labor.

En este sentido, también informaron de que las autoridades de Trípoli han creado el caos en Libia cerrando la navegación aérea en el oeste del país, provocando una crisis humanitaria, pues ha dejado atrapados a miles de viajeros libios en los aeropuertos.

Esta actitud, según el Gobierno de unidad, es "una clara transgresión de los derechos de los ciudadanos y de las convenciones internacionales" por parte de las autoridades autoproclamadas del país.

El comunicado se publicó tras el fallido intento de la Cámara de Representantes —el Parlamento oficial en Trípoli— de celebrar una vez más la sesión de votación para respaldar Gobierno de unidad por falta de quorum.

Se necesita la aprobación para introducir una enmienda a la Carta Magna que haga que el Acuerdo Político para Libia, que contó con la mediación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y el gobierno de unidad sean constitucionales.

El Acuerdo Político de Libia ha creado un gobierno de unidad nacional con un primer ministro de consenso apoyado por un Consejo Presidencial con seis vice primeros ministros y tres ministros, que ya han sido elegidos.

El pacto también ha establecido la creación de un Consejo de Estado, que será un órgano consultivo integrado por unos 150 representantes que proceden del Congreso General Nacional de Trípoli.

El Parlamento, por su parte, quedará constituido por los miembros de la Cámara de Representantes de Tobruk, que acto seguido deberá decidir cómo establecerá en futuro próximo la sede del Ejecutivo en la capital Trípoli.

Dicho Acuerdo Político ha sido respaldado por más de cien representantes de la delegaciones gubernamentales de Tobruk y Trípoli, pero falta la firma de los presidentes de las dos cámaras legislativas.

Desde la campaña militar extranjera contra Libia de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que acabó con el régimen de Muamar Gadafi en octubre de 2011, Libia cuenta con dos facciones principales: una, el Gobierno reconocido internacionalmente y con sede en Tobruk; y la otra, el llamado Gobierno de Salvación Nacional (GSN), con sede en Trípoli.

krd/nii/

Comentarios