"Estas primeras declaraciones, que hay que tomar con cautela, dejan pendientes toda una serie de interrogantes", ha enfatizado este sábado el fiscal de París (capital de Francia), François Molins, en una rueda de prensa.
Asimismo ha afirmado que Abdeslam, el principal sospechoso de los ataques de París, que se saldaron con la muerte de unas 130 personas, deberá dar explicaciones al respecto.
Abdeslam ha desempeñado un papel central en la constitución de los comandos del 13 de noviembre, en la preparación logística de los atentados, además de haber estado él mismo presente en París el 13 de noviembre”, ha dicho el fiscal de París, François Molins.
En este contexto, el fiscal francés ha dicho que las indagaciones realizadas hasta el momento ponen de relieve que el capturado ha desempeñado un papel “central en la constitución de los comandos del 13 de noviembre, en la preparación logística de los atentados, además de haber estado él mismo presente en París el 13 de noviembre”.

Luego de considerar el arresto de Abdeslam como un paso “muy importante” para la pesquisa, ha asegurado que los investigadores, tanto en Francia como en Bélgica, seguirán buscando pruebas para identificar a todos los autores de los ataques.
Por otra parte, el ministro de Justicia del país galo, Jean-Jacques Urvoas, ha informado este mismo sábado que el Gobierno belga extraditará a Francia al detenido en un periodo de tiempo no superior a tres meses.
La decisión sobre la extradición se conocerá en "un plazo de 60 días desde el día de su detención", o de 90 días en caso de que su abogado interponga un recurso, ha explicado el titular francés.
‘Francia pide extradición de Abdeslam para desarticular su banda’: https://t.co/7ITZzDeQdt via @YouTube
— HispanTV (@Hispantv) March 19, 2016
De acuerdo con un informe divulgado hoy por el Ministerio fiscal belga, Abdeslam ha sido inculpado con los cargos de "asesinatos terroristas y participación en las actividades de un grupo terrorista" en el marco de la investigación sobre los atentados del 13-N.
Abdeslam de 26 años, nació en Bruselas y fue quien alquiló el Volkswagen Polo empleado por una de las células terroristas que atacaron la sala de conciertos Bataclan, donde murieron 130 personas.
Al día siguiente de la tragedia, el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) celebró y reivindicó la autoría de los atentados e incluso en enero pasado difundió un vídeo en el que mostraba a los supuestos nueve autores de los atentados cometiendo crímenes atroces en Siria antes de partir hacia el país galo.
fdd/ktg/nal