• Los desplazados de Sudán del Sur refugiados en bases de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Publicada: jueves, 18 de febrero de 2016 21:16

Un ataque contra civiles que se refugiaban en una base de la ONU en la ciudad de Malakal, en el norte de Sudán del Sur, ha dejado este jueves al menos 18 muertos y 40 heridos.

"Este ataque contra civiles es escandaloso", ha declarado en un comunicado Marcus Bachmann, coordinador en Sudán del Sur de la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF), tras dar a conocer la noticia.

Este ataque contra civiles es escandaloso", ha declarado en un comunicado Marcus Bachmann, coordinador en Sudán del Sur de la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF).

Por otra parte, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, ha recordado mediante un comunicado que "todo ataque dirigido contra civiles, locales de la ONU o cascos azules puede considerarse crimen de guerra".

Una vez condenado el ataque, Ban ha exigido a las partes en conflicto en el país africano que pongan en práctica lo antes posible el acuerdo de paz firmado el pasado 26 de agosto. 

La crisis política en Sudán del Sur degeneró hasta el caos en diciembre de 2013, cuando el presidente del país, Salva Kiir, acusó al exvicepresidente Riek Machar de intentar un golpe de Estado en su contra. La situación tornó a la guerra étnica y ha dejado ya miles de muertos y forzado a millones de personas a huir de sus hogares en la nación más joven del mundo, formada en julio de 2011 tras un referéndum de separación de la parte norte de Sudán.

fdd/mla/rba

Comentarios