• El Parlamento Europeo (PE).
Publicada: viernes, 5 de febrero de 2016 8:26
Actualizada: viernes, 5 de febrero de 2016 15:13

El Parlamento Europeo (PE) condenó el jueves las prácticas de tortura realizadas por los aparatos de seguridad bareiníes contra los opositores y activistas que se oponen al régimen de Al Jalifa.

El PE, brazo legislativo de la Unión Europea (UE), mediante una resolución aprobada ayer, exigió a las autoridades bareiníes poner fin a las prácticas de tortura y expresó su preocupación por la salud física y la integridad mental de los presos políticos en las cárceles de Al Jalifa.

También criticó la represión política contra los opositores y arremetió contra las leyes antiterroristas del reino árabe ya que estas permiten a las autoridades bareiníes encarcelar a los opositores sin dar explicación alguna y sin las autorizaciones pertinentes.

A su vez instó a Al Jalifa a dejar de intimidar a los defensores de los derechos humanos, no obstaculizar las labores de los activistas y otorgar permiso a un representante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que investigue los presuntos casos de tortura contra prominentes opositores bareiníes.

Por su parte señaló al caso del destacado activista de los derechos humanos, Nabil Rayab, y exigió al régimen de Baréin retirar todos los cargos en su contra.

Una protesta en Baréin en solidaridad con el clérigo chií Sheij Ali Salman, líder del principal partido opositor Al-Wefaq, encarcelado por el régimen de Al Jalifa.

 

La Eurocámara también exigió a Manama que anule las sentencias de muerte y pidió clemencia para Mohamad Ramadan, quien ha sido condenado a la pena capital por su presunta involucración en un ataque contra fuerzas de seguridad bareiníes, acusación que rechaza Ramadan, quien asegura haber sido torturado en la cárcel.

Pese a la represión, los bareiníes se siguen manifestando y exigen la liberación de los presos políticos, sobre todo para el sheij Ali Salman, secretario general de Al-Wefaq (principal partido opositor del país), condenado el 16 de junio de 2015 a 4 años de prisión por incitar al incumplimiento de la ley, acusaciones que rechaza Al-Wefaq y la defensa del líder opositor.

Ignorando las llamadas internacionales para liberar a Ali Salman y a los demás opositores, el Gobierno bareiní continúa realizando arrestos arbitrarios so pretexto de su reciente ley antiterrorista, informa el Centro de Baréin para los DDHH (BCHR, por sus siglas en inglés). Además, denuncia que, en los centros de detención bareiníes, hay tres mil prisioneros que no han sido juzgados.

hgn/ncl/nal

Comentarios