“La parte ucraniana violó 11 veces el régimen de alto el fuego anoche, pese a la solemne promesa hecha por su portavoz en Minsk (capital bielorrusa) en presencia de la misión de la OSCE (Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa)”, afirmó el viernes un portavoz del Ministerio de Defensa de la RPD.
La parte ucraniana violó 11 veces el régimen de alto el fuego anoche, pese a la solemne promesa hecha por su portavoz en Minsk (capital bielorrusa) en presencia de la misión de la OSCE (Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa)”, afirmó un portavoz del Ministerio de Defensa de la autoproclamada República Popular de Donetsk
La fuente agregó que el blanco de la ofensiva de Kiev fueron los pueblos de Staromikhailovka y Kominternovo, así como el Aeropuerto de Donetsk (todos en el este de Ucrania). “El enemigo disparó granadas de mortero de 82-mm, efectuó más de 10 disparos desde tanques y más de 20 desde transportes blindados de personal”, precisó.
Según el portavoz, un miembro del servicio militar de la RPD murió a raíz de las múltiples heridas sufridas por el ataque con mortero.
Mientras ambas partes del conflicto se acusan mutuamente de violar el alto el fuego pactado en febrero de 2015 en Minsk, el nuevo presidente de la OSCE, el ministro alemán de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, llamó a prolongar la tregua establecida en Donbás.
El titular germano invitó a las partes involucradas en el conflicto a dar los pasos necesarios para “realizar cabalmente los acuerdos de Minsk”, con tal de ayudar a superar la crisis y atenuar la tensión a largo plazo.
Desde abril de 2014, las regiones orientales de Ucrania —sobre todo, Lugansk y Donetsk—, son escenario de conflictos entre las fuerzas de Kiev y los independentistas opositores al derrocamiento del expresidente Víctor Yanukóvich.
En base a las estadísticas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las hostilidades en Ucrania se han cobrado la vida de unas 8000 personas, además de dejar 1,3 millones de desplazados internos.
mjs/anz/msf