Durante la XXIX graduación de cadetes del Ejército de Nicaragua, celebrada en Managua, el mandatario nicaragüense Daniel Ortega se refirió a la crisis política que vive Siria, luego de que el domingo grupos armados se hicieran con el poder, deponiendo al presidente Bashar al-Asad.
“Desgraciadamente, el mundo vive incendiado, vive en guerra, donde no predomina la razón, no predomina el entendimiento, sino que predomina el afán de apoderarse de la riqueza de los pueblos. Esa ha sido la historia de la humanidad y todavía vemos guerras, naciones con 13 años de guerra como Siria”, dijo Ortega.
El gobernante también denunció las operaciones militares y expansionistas del régimen israelíes iniciadas en Siria, tras la salida de Al-Asad del poder. “No había terminado de entrar [la oposición armada] cuando ya empieza Israel a tomarse territorio sirio y, para asegurarse que no lo saquen, empieza a bombardear”, dijo Ortega.
En su discurso también cargó contra Estados Unidos. “La aviación norteamericana empieza también a bombardear donde hay de estos grupos que llaman terroristas, pero que los armaban por uno de estos jefes que está allí ahorita, que entró triunfante. El gobierno de Estados Unidos ofreció una recompensa de 10 millones de dólares para quien lo entregara vivo o muerto, y allí entró triunfante”, añadió en alusión a Abu Muhamad al-Yolani, líder de Hayat Tahrir al-Sham (HTS).
Israel lanzó bombardeos el domingo contra varias zonas en Siria, aprovechándose de que los grupos armados opositores, liderados por Hayat Tahrir al-Sham (HTS), declarasen la toma del poder.
En declaraciones hechas desde los ocupados altos del Golán, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha dicho que el cambio de poder en Siria “abre nuevas oportunidades para Israel”.
Muchos países condenaron esta acción de Israel y la calificaron de ambición y violación de la integridad territorial de Siria.
ayk/ncl/rba