• Ortega: Proceso electoral resuena voluntad del pueblo por la paz
Publicada: domingo, 7 de noviembre de 2021 23:33
Actualizada: martes, 9 de noviembre de 2021 1:34

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, destaca que, en esta jornada electoral, el pueblo vota por la paz y la seguridad y no por la guerra y la destrucción.

En declaraciones ofrecidas tras ejercer su voto en Managua (la capital) para las elecciones generales celebradas este domingo, el mandatario ha resaltado que Nicaragua está comprometida con las votaciones y cuenta con una Constitución que define la forma de elegir a las autoridades, tanto a nivel nacional como departamental y regional.

Ha recordado los acontecimientos que se registraron en abril de 2018, cuando la derecha apoyada por Estados Unidos intentó orquestar un golpe de Estado violento contra su Gobierno promoviendo la tortura y el asesinato del pueblo para sembrar el miedo y el odio entre la gente. “Este día (estamos) desafiando a los que promueven el terrorismo, financian la guerra, a los que sembraron el terror, la muerte”, ha dicho Ortega.

El gobernante nicaragüense, que se postula en estos comicios por la reelección, ha considerado el voto como la herramienta más poderosa para el cambio en una sociedad demócrata. “El voto no mata a nadie, no causa herida alguna a una persona, no llama al terrorismo, no llama a hacer tranques en la patria y que se paralice la economía, el voto no llama a torturar públicamente”, ha afirmado.

En este contexto, el líder sandinista ha puesto de relieve que Nicaragua tiene el mismo derecho que Estados Unidos a defenderse contra cualquier acto contrario a la paz, y al respecto, ha mencionado cómo las autoridades estadounidenses tacharon de acto terrorista el asalto del 6 de enero de 2020 al Capitolio, detuvieron a los autores y los pusieron en manos de la justicia.

Imágenes muestran la masiva asistencia de los nicaragüenses a las urnas para elegir a su nuevo mandatario entre seis candidatos, que rivalizan por dirigir el país los próximos cinco años.

Esto, mientras que las presiones de los países hegemónicos, con EE.UU. a la cabeza, y las campañas de difamación contra el presidente Ortega han aumentado desde que se postulara para la reelección.

Casi 4 500 000 nicaragüenses han sido llamados a las urnas para elegir al presidente y vicepresidente del país, así como a los 92 diputados de la Asamblea Nacional (Legislativo) y los 20 diputados del Parlamento Centroamericano.

msm/ncl/hnb