• El presidente y la vicepresidenta de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, respectivamente, encabezan ceremonia por aniversario 197 del Día de la Independencia.
Publicada: domingo, 16 de septiembre de 2018 6:12
Actualizada: martes, 18 de septiembre de 2018 2:29

El presidente Daniel Ortega, critica al Gobierno de Estados Unidos por su política “injerencista” y su intromisión en los asuntos internos de Nicaragua.

Ante varios centenares de personas que presenciaron el sábado el desfile patrio con motivo del aniversario 197 del Día de la Independencia en Managua (la capital), Ortega achacó a los sucesivos Ejecutivos de Estados Unidos de intentar manipular a los países de Centroamérica, incluida Nicaragua.

El líder del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) denunció que Washington ha tratado de humillar al pueblo nicaragüense, porque según él, “es un pueblo pequeño, con poca población y una economía bien frágil”, sin embargo, dejó claro que los nicaragüenses jamás han reconocido a los invasores porque ellos solo venían a robar y matar.

También hizo alusión a las ansias expansionistas del imperialismo en Nicaragua desde 1856, cuando el ciudadano estadounidense William Walker asumió la Presidencia de Nicaragua y pretendió apoderarse del país.

“Lo que hizo el yanqui fue nombrarse Jefe del Ejército de Nicaragua y empezó a fusilar a los que lo habían traído y empezó a fusilar a toda aquel nicaragüense que con orgullo patrio, defendía la Independencia”, señaló Ortega.

Lo que hizo el yanqui (expresidente nicaragüense William Walker) fue nombrarse Jefe del Ejército de Nicaragua y empezó a fusilar a los que lo habían traído y empezó a fusilar a todo aquel nicaragüense que con orgullo patrio, defendía la Independencia”, señaló el presidente nicaragüense, Daniel Ortega.

 

Añadió que los nicaragüenses, junto a los demás pueblos centroamericanos, combatieron al invasor Walker hasta que lograron alzarse con la victoria expulsándole a él y a las tropas estadounidenses de la región.

El jefe de Estado nicaragüense reiteró su exigencia al presidente estadounidense, Donald Trump, de que deje de influir en las decisiones de Nicaragua. Ortega acusa a EE.UU. de estar detrás de las manifestaciones de la oposición nicaragüense que empezaron en abril para exigir un cambio de gobierno.

La crisis en Nicaragua comenzó el 18 de abril con manifestaciones contra una reforma de la seguridad social, ahora derogada, pero siguieron otras protestas para pedir la salida de Ortega y de su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.

krd/ctl/msf