• Ortega lidera un acto conmemorativo tras masiva marcha por la paz
Publicada: jueves, 23 de agosto de 2018 6:09

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, encabeza la marcha organizada por el 40 aniversario de la toma del Palacio Nacional a favor de la paz y la libertad.

En el acto, celebrado el miércoles en Managua (la capital) con la participación de miles de nicaragüenses, el mandatario llamó a seguir los esfuerzos para la reconciliación y desarrollar la paz en todo el territorio nacional.

En su discurso señaló que el pueblo ya está “celebrando la recuperación de la libertad” luego de los duros días que experimentó el país centroamericano a partir del 18 de abril mientras era un país de seguridad y disfrutaba el crecimiento económico.

“Todo ese horror, ese terror, fue más terrible que un terremoto porque no fue la naturaleza provocando muerte, destrucción, incendios, sino otros nicaragüenses a quienes envenenaron, a quienes llenaron de odio para que salieran a matar, hermanos contra hermanos”, denunció.

Todo ese horror, ese terror, fue más terrible que un terremoto porque no fue la naturaleza provocando muerte, destrucción, incendios, sino otros nicaragüenses a quienes envenenaron, a quienes llenaron de odio para que salieran a matar, hermanos contra hermanos”, denunció el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, encabezando la marcha del 40.º aniversario de la toma del Palacio Nacional por los guerrilleros sandinistas.

 

Ortega arremetió contra los opositores “golpistas” por traicionar a la patria y organizar “un levantamiento criminal armado” en el país y mucho peor, arrodillarse ante Estados Unidos a pedirle sanciones para Nicaragua.

En otro momento de sus declaraciones, afirmó su solidaridad con su par venezolano, Nicolás Maduro, que salió ileso del fallido intento de magnicidio del 4 de agosto, así como con los pueblos y Gobiernos de Cuba y Bolivia y “todos los pueblos latinoamericanos que tienen dignidad y son solidarios con Nicaragua”.

Los manifestantes, por su parte, rechazaron las acciones vandálicas de la derecha y confirmaron su compromiso con la paz y la justicia. La marcha fue celebrada con ocasión del 40.º aniversario de la toma del Palacio Nacional que dio inicio al triunfo de la Revolución Popular Sandinista y puso fin a la dictadura de Anastasio Somoza.

La violencia y las protestas antigubernamentales en Nicaragua estallaron en abril, tras una reforma del Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS), aunque la enmienda fue finalmente revocada, siguieron los actos vandálicos que dejaron cerca de 200 muertos.

La Administración de Daniel Ortega sostiene que las protestas en su contra fueron un intento de golpe de Estado, financiado por el Gobierno de Estados Unidos.

msm/rha/hnb