“Con el corazón de Nicaragua lleno de dolor va este mensaje de fe cristiana a todas las familias que sufren esta tragedia que hoy nos enluta”, señaló el sábado el mandatario nicaragüense.
En reacción a los fuertes incidentes violentos registrados la misma jornada del sábado en la ciudad de Masaya, cerca de Managua, capital de Nicaragua, Ortega insistió en que la paz es el camino y la única puerta a la convivencia y el respeto para la tranquilidad y seguridad de todos.
A este respecto, el también líder del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) exigió a su pueblo no andar por el camino de la violencia y no seguir derramando sangre de hermanos. “Le pedimos a Dios nos de la fortaleza para alcanzarla”, enfatizó.
Con el corazón de Nicaragua lleno de dolor va este mensaje de fe cristiana a todas las familias que sufren esta tragedia que hoy nos enluta”, exige el presidente nicaragüense, Daniel Ortega, en reacción a los incidentes violentos registrados en la ciudad de Masaya, cerca de Managua, capital de Nicaragua.
Por su parte, el presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, Leopoldo Brenes, denunció los incidentes violentos que tuvieron lugar el sábado en Masaya y llamó a parar esa situación. “Es verdaderamente triste que una vez más estemos enfrentándonos los hermanos, se está llevando mucho dolor, mucha tristeza a toda esa ciudad tan querida de Masaya”, lamentó.
En esta misma línea, Brenes exhortó a todas aquellas personas que de una u otra parte tienen injerencia para poder frenar toda esa situación, que lo hagan lo más pronto posible a fin de evitar más muertes.
El Ejército de Nicaragua anunció, a su vez, que no recurrirá al uso de las armas para “reprimir” las violentas protestas contra Ortega, y resaltó que la postura de las Fuerzas Armadas frente a la actual crisis está en línea con el mandato constitucional de “proteger objetivos vitales para el funcionamiento del país”.
Las violentas protestas en Nicaragua comenzaron a raíz de una manifestación contra una polémica reforma anunciada por Ortega para cambiar el Sistema de Seguridad Social. Si bien el mandatario revocó su decisión, la oleada de marchas continúa en el país centroamericano con violentos choques entre manifestantes y policías.
Ante esta coyuntura, un general nicaragüense advirtió de que el país atraviesa una crisis muy compleja y difícil, que, a su juicio, puede generar un colapso, y llamó a los diversos estamentos de la sociedad a hallar una solución a los problemas.
fmk/anz/mjs/hnb