En declaraciones pronunciadas el miércoles en Managua (capital), Ortega rechazó la decisión del Gobierno de Perú de negar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, participar en la VII Cumbre de las Américas, que tendrá lugar en Lima (la capital de Perú) los días 13 y 14 de abril.
El líder sandinista consideró que la medida de Lima “viola” las resoluciones y principios establecidos en la carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y evidencia una “irrespetuosidad” a los derechos internacionales.
“América Latina y el Caribe dando una muestra de soberanía de carácter y determinación (...) Hay quienes nos quieren ver divididos, separados”, aseveró Ortega en un acto en conmemoración al líder de la resistencia nicaragüense Augusto C. Sandino (1927-1933).
América Latina y el Caribe dando una muestra de soberanía de carácter y determinación (...) Hay quienes nos quieren ver divididos, separados”, dice el el presidente nicaragüense, Daniel Ortega.
En el acto público celebrado en el Centro de Convenciones Olof Palme, el presidente nicaragüense subrayó que pese a diferentes tendencias ideológicas entre los países del hemisferio sur del continente americano, “la integración” en América Latina debe ser una prioridad para lograr objetivos en pro del desarrollo de la región.
En tal sentido, Ortega hizo referencia al logro del expresidente difunto de Venezuela Hugo Chávez (1999-2013) de fundar la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), “lo que demostró la fuerza de la organización y la unidad en la región, valores que deben prevalecer”, destacó.
El presidente de Nicaragua reiteró su posición contra las “agresiones impulsadas por potencias extranjeras” y algunos gobiernos de la región en contra los Gobiernos de Venezuela y Cuba.
El Grupo de Lima indicó el pasado 13 de febrero en una declaración que el Gobierno de Perú había consensuado retirar la invitación a Maduro para ratificar su rechazo al llamado a las presidenciales anticipadas en Venezuela.
ask/ncl/alg