• Vehículo gris donde se encontraba Silverio Villegas antes de ser abatido por un agente del ICE, 12 de septiembre de 2025.
Publicada: sábado, 13 de septiembre de 2025 23:20

México condena la muerte de un migrante durante un operativo del Servicio de Inmigración de EE.UU. en la ciudad estadounidense de Chicago.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México ha expresado este sábado su repulsa por el fallecimiento de Silverio Villegas González, un ciudadano mexicano, durante una operación llevada a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en la ciudad de Chicago.

A través de un comunicado en su cuenta de X, la Secretaría ha condenado la violencia y ha solicitado que “se lleve a cabo una investigación rigurosa por parte de las autoridades correspondientes para el pleno esclarecimiento de los hechos”.

El Consulado General de México en Chicago ha mantenido contacto con la familia de Villegas, brindando asesoría legal y apoyo constante. La Secretaría ha reafirmado su compromiso con la protección de los mexicanos en el extranjero.

Según ICE, el incidente ocurrió el viernes cuando agentes intentaron arrestar a Villegas, quien presuntamente se resistió y habría dirigido su vehículo hacia ellos. En respuesta, los oficiales abrieron fuego. Villegas fue trasladado a un hospital, donde se certificó su muerte. Un agente resultó gravemente herido, aunque se encuentra estable.

Villegas, originario del estado mexicano de Michoacán, trabajaba como cocinero en Chicago y contaba con antecedentes por conducción imprudente. Las autoridades estadounidenses han señalado que se encontraba en el país de forma irregular.

El incidente se produce en un contexto de intensificación de la aplicación de la ley de inmigración en Chicago, impulsada por el Gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump. Una semana antes, se llevó a cabo una operación denominada Midway Blitz contra las “políticas de santuarios” en la ciudad.

Defensores de los derechos de los migrantes y autoridades locales han expresado preocupación por el aumento de operativos federales, al considerar que afectan negativamente a las comunidades migrantes.

Michoacán, con una población de 4 millones de habitantes, es uno de los estados mexicanos con mayor número de migrantes en Estados Unidos. Se estima que alrededor de 4,3 millones de michoacanos residen o trabajan en territorio estadounidense.

Sin embargo, Trump estaría evaluando suspender las operaciones en Chicago luego de que sus asesores le advirtieran que enviar tropas para apoyar a las fuerzas locales sin el respaldo del gobernador de Illinois podría derivar en problemas legales.

ayk/rba