• Inseguridad en Chiapas crece, delitos se cometen con armas de fuego
Publicada: jueves, 22 de febrero de 2024 17:20

La inseguridad en Chiapas, ha encendido las alarmas no sólo a nivel estatal o nacional.

Recientemente, el gobierno de Estados Unidos emitió una alerta de viaje a Chiapas específicamente en la frontera con Guatemala, ante el panorama de violencia y la presencia de grupos del crimen organizado.

Los analistas señalan que la preocupación es que los delitos que se están cometiendo son con armas de fuego, producto del tráfico que se tiene con Estados Unidos.

Los homicidios dolosos en México disminuyeron un 6.39% anual en enero de 2024 y específicamente en Chiapas en un 11%, de acuerdo a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y al Observatorio Ciudadano, respectivamente.

A pesar de ello, los analistas señalan que la preocupación está en que se están usando más armas de fuego para cometer estos delitos.

Observatorio Ciudadano Chiapas reveló que a la semana en Chiapas, se registraron en promedio 10 homicidios dolosos, es decir, 3 650 al año; la misma cantidad para el delito de narcomenudeo, así como 18 homicidios culposos, 6 570 al año; pero en la mayoría se usaron armas de fuego, signo de alarma para los analistas.

Los especialistas señalan que las armas están entrando de Estados Unidos, pero lo más lamentable es que se están quedando en México para cometer todos estos delitos, por lo que las autoridades deben estar más pendientes.

En Chiapas, como en todo México en general, los delitos de homicidios dolosos han disminuido, sin embargo, el foco rojo para analistas es que se están usando más armas de fuego para cometer estos actos.

Señalan que las armas provienen de Estados Unidos y se quedan en México, por lo que los gobiernos federal y estatal deben actuar para frenar este tráfico y garantizar la seguridad en esta zona del sur de México.

Lizeth Coello, Chiapas, México

ffa/rba