• Ponen a discusión la reforma electoral en México
Publicada: sábado, 21 de mayo de 2022 0:00
Actualizada: sábado, 21 de mayo de 2022 0:51

En México, cada sexenio, presidente en turno propone cambios constitucionales. En materia electoral, se proponen cambios que han desatado una ola de reacciones entre los políticos.

El presidente de México realizó una propuesta de reforma electoral con cambios sustanciales como eliminar los legisladores plurinominales, que se elijan consejeros del INE y Magistrados electorales por elección popular y con propuestas de los poderes Ejecutivo y Legislativo, la desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales y la eliminación del financiamiento a los partidos políticos que solo tendrán recursos públicos en tiempos de campañas electorales.

En el poder legislativo, hay otras propuestas que podrían enriquecer la iniciativa presidencial como una vicepresidencia o segunda vuelta electoral.

Otro punto que propone la reforma es cambiar el nombre del INE a INEC, Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, para que estas últimas sean recurrentes. Lo que no se debe permitir es que haya intervención del gobierno en los procesos electorales. La oposición tiene otras ideas.

La propuesta oficial pretende que México tenga una democracia más barata, al eliminar las plurinominales en el Congreso y el dinero de los partidos para actividades regulares, cosas con las que todos están de acuerdo, pero hay otros intereses detrás de ella.

Los intereses políticos del partido en el poder y los de oposición difícilmente encontrarán puntos de acuerdo para tener una reforma electoral que deje a todos satisfechos. Asunto delicado ya que en 25 meses habrá elecciones presidenciales.

Arturo Calvillo, Ciudad de México.

shp/rba