México adquirirá la vacuna contra el nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, y medicamentos a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos.
En la fase inicial del convenio con el organismo internacional y con un presupuesto de 32 mil millones de pesos, unos mil 400 millones de dólares, el Gobierno de México obtendrá 384 claves de medicamentos de patentes, genéricos y material de curación a precios competitivos en el exterior.
La iniciativa, además de anticiparse a lo concerniente a la COVID-19, es una respuesta a la corrupción y al desabastecimiento provocados, según denuncian las autoridades federales, por el monopolio que prevalece en el mercado de medicamentos.
A partir de una competencia abierta en el mercado internacional, que incluirá a la industria mexicana, en primer lugar se adquirirán medicamentos de patente para garantizar su abasto desde abril del 2021.
Sara Morales Gallego, Ciudad de México.
rtk/hnb