En esta entrega del programa Contraseñas de Hispan TV, Víctor Trujillo, actor y conductor de emisiones televisivas de gran audiencia e influencia, analiza con el caricaturista Julio Astillero, la difícil situación en el país norteamericano, que viene sufriendo desde hace mucho tiempo la inseguridad provocada por la delincuencia y el crimen organizado.
El debate se concentra en dicho fenómeno, que consiste en un tipo de periodismo en México que ataca directamente a los candidatos presidenciales y los daña, incluso sugiriendo que los maten, como fue el caso del empleado de la empresa multimedia mexicana Televisa, el periodista Ricardo Alemán, que en el mes de mayo instó a los seguidores de López Obrador a que lo maten.
Para Trujillo, esto es un nuevo capítulo de la delincuencia que vive México y radica en el hecho de que el candidato izquierdista, desde ya muy pronto, ha sido puntero, con mucha diferencia respecto a sus rivales, en la opinión pública, hecho que, conforme al actor, ha durado mucho y ha puesto nerviosa a mucha gente poderosa que tenía la esperanza de que esa popularidad de López Obrador fuese pasajera.
Lo que estamos viviendo es nada más que una circunstancia nueva en el esquema de las elecciones de México. Vea la diferencia que hay entre el puntero (en las encuestas) desde muy temprano en la competencia y vea a la de este tercer lugar que representa la continuidad, es decir, José Antonio Meade Kuribreña (del gobernante Partido Revolucionario Institucional, PRI), que no avanza y esto pone nerviosa a mucha gente”, enfatiza el actor y conductor mexicano de emisiones televisivas Víctor Trujillo.
“Lo que estamos viviendo es nada más que una circunstancia nueva en el esquema de las elecciones de México. Vea la diferencia que hay entre el puntero (en las encuestas) desde muy temprano en la competencia y vea a la de este tercer lugar que representa la continuidad, es decir, José Antonio Meade Kuribreña (del gobernante Partido Revolucionario Institucional, PRI), que no avanza y esto pone nerviosa a mucha gente”, enfatiza Trujillo.
Pero también, a juicio del actor y humorista mexicano, existe alguien detrás de López Obrador que le está poniendo al candidato una agenda provocadora que comprende, por ejemplo, el tema del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), la obra de infraestructura más grande del Gobierno mexicano, encabezada por el actual presidente mexicano, Enrique Peña Nieto.
Dicha obra ha acaparado los reflectores después de que López Obrador advirtiera de que en caso de llegar a la Presidencia de México, dicha obra sería cancelada por una serie de problemas técnicos e irregularidades administrativas que han inflado los costos del proyecto de manera notable.
López Obrador, que de ser elegido presidente de México pretende instaurar un Estado de derecho y erradicar la corrupción, hasta ahora encabeza todas las encuestas como posible vencedor en las próximas elecciones. Los principales temas que preocupan a los mexicanos y que han dominado la precampaña electoral son la corrupción y la violencia en el país que, en el último año, alcanzó la cifra récord de 25 339 homicidios.
aaf/anz/snz/mjs