“Lo que tendríamos que hacer es enfilar una respuesta sobre aquellas cosas que ellos exportan donde hay más sensibilidad política y dar exactamente en esos bienes”, ha dicho este martes Guajardo sobre las pesadas tarifas que pretende imponer EE.UU. a las importaciones de aluminio y acero.
Durante una entrevista concedida a la cadena local Televisa, el titular mexicano de Economía ha insistido en que los mexicanos tienen la capacidad para responder en el caso de que la Administración de Trump incluya a los mexicanos en sus nuevas medidas sobre aranceles.
En este sentido, Guajardo ha recordado la visita a Washington (capital estadounidense) para convencer a los oficiales norteamericanos de excluir a México de sus planes, agregando que si EE.UU. no lo hace, los mexicanos “vamos a actuar de inmediato en el momento en que sepamos qué es lo que van a hacer”.
Lo que tendríamos que hacer es enfilar una respuesta sobre aquellas cosas que ellos (los estadounidenses) exportan donde hay más sensibilidad política y dar exactamente en esos bienes”, recalca el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo.
Sobre la lista de bienes con más ‘sensibilidad política’ para EE.UU., Guajardo ha explicado que la misma “se analiza internamente”, pero al mismo tiempo ha afirmado que los mexicanos no la van a publicar hasta que se den cuenta de qué tratará la medida de Trump.
Además, ha evocado que México y Canadá compran el 80 por ciento del acero producido por EE.UU., razón por la cual incluir a estos dos países en la medida arancelaria “no tiene ningún sentido”, ya que con este acto los estadounidenses se van a “dar un balazo en el pie”.
En cuanto a la posibilidad de dejar las negociaciones sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ante la actuación de Washington, el destacado funcionario mexicano se ha limitado a llamar a la calma, “actuar con inteligencia y responder en la misma proporción de la artillería que te tiran”.
zss/anz/fdd/rba