“Hoy en día, Irán es uno de los combatientes más importantes contra el extremismo, la violencia y el terrorismo. En este sentido, tanto Irán como México han sido leales al diálogo constructivo”, señaló el miércoles la senadora Gabriela Cuevas, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de México.
Cuevas, también presidenta de la UniónInterparlamentaria (UIP), que hacía estas afirmaciones en el seminario “115 años de Contacto entre Irán y México”, en la sede del Senado mexicano, enfatizó que “si queremos un mundo mejor, el acceso a él solo es posible a través del diálogo”.
En este sentido, la legisladora mexicana elogió el acuerdo nuclear, conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) y logrado entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), como un modelo de diálogo constructivo en lugar del régimen de sanciones que no tiene ningún impacto positivo en el logro de la paz.
Hoy en día, Irán es uno de los combatientes más importantes contra el extremismo, la violencia y el terrorismo. En este sentido, tanto Irán como México han sido leales al diálogo constructivo”, dijo la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de México, la senadora Gabriela Cuevas.
Por su parte, el embajador iraní en la Ciudad de México, Mohamad Taqi Huseini, quien participó en el seminario, señaló que Teherán ha implementado el acuerdo nuclear con buena voluntad, mientras Estados Unidos ha puesto en peligro este importante acuerdo con actitudes unilaterales e irresponsables.
En este sentido, instó a la comunidad internacional no permitir que la política de aventurismo que sigue Washington cree inestabilidad en el mundo.
De igual manera, mencionó el papel constructivo del país persa en la estabilidad de regional de Oriente Medio y en la lucha contra los grupos terroristas.
En cuanto a las relaciones bilaterales entre Irán y México, Huseini puso de relieve que, revisando los documentos históricos, se sabe muy bien que pese a los acontecimientos en la esfera mundial, los lazos de ambos países han estado siempre basados en el respeto mutuo y la buena voluntad.
Asimismo, precisó que Irán no considera limitación alguna para extender sus relaciones con México. “Ambos países, han desempeñado un papel clave en la extensión de la paz y el desarrollo multilateral”, apuntó.
2017 ha sido muy fructífero para México e Irán, las distintas delegaciones iraníes que han visitado México han recibido muy buena acogida en los distintos sectores, sobre todo, en el empresarial y diplomático, para estrechar más las relaciones bilaterales entre los dos países.
snz/ncl/hnb

 
 
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 