Las autoridades japonesas han informado este lunes que los buques de la Guardia Costera china han penetrado dos veces en aguas en disputa en los últimos cuatro días.
Las embarcaciones chinas se aproximaron a menos de cuatro kilómetros de las islas de Senkaku (islas Diaoyu en chino), controladas por Tokio, mucho más allá del límite internacional de 12 millas (19,3 kilómetros) que define las aguas territoriales de un país, ha indicado la Guardia Costera japonesa.
De acuerdo con Tokio, los barcos chinos han estado presentes en aguas alrededor de las islas durante 84 días. La Guardia Costera de Japón ha afirmado también que los buques chinos, durante las dos penetraciones, permanecieron 30 horas y 40 horas, respectivamente, es decir los tramos más largos que barcos chinos se hayan mantenido en aguas alrededor de tales islas.
Por su parte, el portavoz de la Cancillería de China, Zhao Lijian, ha asegurado en la misma jornada que es derecho inherente de Pekín patrullar las aguas alrededor de las islas y ha instado a Japón a dejar de infringir la soberanía del gigante asiático.
Las islas, Senkaku, para Japón, o Diaoyu para China, son un grupo de islotes deshabitados, ubicados en el mar de China Oriental y en el extremo occidental de Japón, controlados por Tokio, pero reclamados por Pekín desde finales de la década de 1960.
Esta zona deshabitada tiene en total una superficie de unos siete kilómetros cuadrados, pero algunos expertos sostienen que podrían albergar importantes recursos marinos y energéticos.
La tensión entre China y Japón se agravó a principios de 2017, cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, intervino en el caso y expresó el apoyo de su país a Japón en el marco de un polémico pacto bilateral de cooperación de defensa.
Por su parte, Pekín reclama su derecho soberano sobre las islas Diaoyu, e insta a Japón a no provocar “tensión artificial” en torno a estos disputados islotes.
tmv/ctl/myd/rba