Japón cruzará la línea roja, en caso que los buques de las Fuerzas de Autodefensa de Japón (SDF, por sus siglas en inglés) participen en las llamadas operaciones de libertad de navegación en el mar de China Meridional.
El Gobierno japonés no debe enviar los buques de las SDF para unirse a las operaciones de libertad de navegación en el mar de China Meridional, recalcó el embajador chino en Tokio (capital japonesa), Cheng Yonghua, a un funcionario japonés de alto nivel en torno a finales de junio, según informaron el sábado fuentes diplomáticas citadas por The Japan Times.
Japón no debe participar en “las acciones militar conjuntas con las fuerzas de Estados Unidos las cuales están dirigidas a excluir a China del mar del Sur de China”, advirtió Cheng Yonghua, embajador chino en Tokio, según las mismas fuentes
Cheng advirtió que Japón no debe tomar parte en "las acciones militar conjuntas con las fuerzas de Estados Unidos las cuales están dirigidas a excluir a China del mar del Sur de China", según las mismas fuentes.
Las autoridades chinas han denunciado en reiteradas ocasiones las operaciones llevadas a cabo por el Ejército de Estados Unidos en dicho mar.
El llamamiento llegó poco antes del fallo de un tribunal internacional que le negó a Pekín sus derechos sobre las zonas disputadas.
El comentario que fue aparentemente dirigido a prevenir que Tokio interfiera en los territorios disputados del mar del Sur de China. Esto en medio de las tensiones provocadas por una disputa territorial entre China y Japón sobre las islas Senkaku (llamadas Diaoyu por China) en el mar de China Oriental.
El mencionado funcionario japonés criticó la construcción de bases militares por parte de China en aguas en disputa y dejó claro que Tokio no tiene planes de unirse a esas operaciones.
Sin embargo, en virtud de las nuevas leyes de seguridad, con las que el Ejército japonés puede proporcionar ayuda militar a EE.UU., ha dejado espacio para el envío de barcos de las SDF a las aguas en disputa "para proteger los buques estadounidenses".
En medio de las advertencias, se prevé que el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, se reúna con su homólogo nipón, Fumio Kishida en Tokio al margen de una reunión ministerial entre Japón, China y Corea del Sur a finales de este mes.
mjn/ctl/msf