• ‘Al-Kazemi no hace lo que debe para sacar a EEUU de Irak’
Publicada: domingo, 8 de noviembre de 2020 0:25
Actualizada: domingo, 8 de noviembre de 2020 1:57

Un analista considera que el primer ministro iraquí, Mustafa al-Kazemi, no hace lo que ordena el Parlamento de su país para expulsar a las tropas de EE.UU.

El primer ministro Al-Kazemi no ha hecho lo que debe hacer. El Parlamento [iraquí] le ordenó, desde enero desde este año, planificar ya la salida de EE.UU.”, ha explicado este sábado el analista político Carlos Santa María en una entrevista con HispanTV.

Sus declaraciones hacen referencia a la gran manifestación que se ha realizado la misma jornada en Bagdad, capital iraquí, contra la presencia de los soldados estadounidenses y en reclamo a la expulsión efectiva de las fuerzas de ocupación del país árabe.

El Gobierno debe actuar de acuerdo a lo que el pueblo exige”, ha insistido el entrevistado quien asegura que “al haber perdido Donald Trump la presidencia [de EE.UU.] las condiciones están dadas para hacer efectivo el retiro de esas fuerzas de ocupación”, ha agregado.

Santa María ha dicho que la Zona Verde de Bagdad, donde se encuentra la embajada de Estados Unidos, “es un centro de inteligencia estratégica que da información a grupos terroristas, a Israel y a todos aquellos componentes que desestabilizan Oriente Medio (Asia Occidental)”.

Por otro lado, ante la nueva coyuntura por el triunfo en EE.UU. del candidato demócrata, Joseph Biden, el analista asegura que el futuro presidente del país norteamericano será, “por lo menos, más inteligente” y “no organizará nuevas guerras porque ya tiene una guerra interna y un descalabro en su propia nación”.

 

En otro punto de la entrevista y considerando el cambio en la Casa Blanca, Santa María ha indicado que podrían haber “avances” y una situación de “esperanza” y “prudencia” respecto al cumplimiento del acuerdo nuclear de nombre Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC, o JCPOA, por sus siglas en inglés) firmado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 –compuesto entonces por Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Rusia, China más Alemania–.

En Irak sigue creciendo la indignación nacional por la prolongada presencia militar de EE.UU., país que, según revelan los informes, está involucrado en distintos actos desestabilizadores en el territorio iraquí, incluido el apoyo a los terroristas, así como los ataques a posiciones de las fuerzas populares iraquíes que luchan contra el terrorismo.

Durante las manifestaciones de este sábado, los indignados portaban pancartas con lemas que reclamaban “¡Estados Unidos fuera, Bagdad libre!”, y otros coreaban consignas como: “Váyanse o les sacamos con nuestros cohetes”.

También portaban fotos del teniente general Qasem Soleimani, excomandante de la Fuerza Quds, del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, y del subcomandante de las Al-Hashad Al-Shabi, Abu Mahdi al-Muhandis, asesinados en un ataque terrorista perpetrado por EE.UU. en Irak el 3 de enero del presente año.

Fuente: HispanTV Noticias

lvs/ncl/rba