El primer ministro iraquí recalcó el sábado que su Administración presta especial atención a la preservación de la seguridad y la soberanía de Irak, un camino en el que ha prometido poner mucho esfuerzo.
Mediante un comunicado emitido por su Oficina tras la primera reunión con los miembros de su gabinete, Al-Kazemi anunció la decisión de formar un comité que negocie con Washington la retirada de sus fuerzas militares de Irak.
“Ese comité negociará con los estadounidenses la revisión del pacto de seguridad entre Washington y Bagdad, en línea con preservar la unidad y la soberanía de Irak”, enfatiza la nota.
En sus primeras palabras tras ser designado como el premier, Al-Kazemi dejó claro el jueves que no permitirá que su país sea el punto para lanzar agresiones contra países vecinos y amigos, refiriéndose a amenazas estadounidenses contra Irán.
Actualmente, miles de soldados estadounidenses están desplegados en Irak, en el marco de un acuerdo estratégico firmado en 2008 entre Washington y Bagdad, so pretexto de la lucha contra el terrorismo en el país árabe.
Después de que el Gobierno iraquí se alzó con la victoria frente a EIIL (Daesh, en árabe) en diciembre de 2017, las voces para pedir la retirada inmediata de las fuerzas estadounidenses se intensificaron en el país, pues los críticos señalaron que no había justificación alguna para que continuara la presencia de las tropas occidentales en Irak, que nunca lucharon contra terroristas, sino que los apoyaban.
Las llamadas para la expulsión militar de Washington de Irak se aumentaron aún más en enero pasado, tras el asesinato del comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, y el subcomandante de las Unidades de la Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), Abu Mahdi al-Muhandis, en un ataque aéreo perpetrado por EE.UU. en Bagdad, la capital iraquí.
Tras el acto criminal, el Parlamento de Irak aprobó una resolución pidiendo al Gobierno cancelar la solicitud de asistencia de EE.UU. y poner fin a la presencia de sus fuerzas invasoras.
mnz/ktg/shz/hnb