• El secretario general de Hezbolá de Irak (Kataeb Hezbolá), el sheij Akram al-Kaabi (dcha.), visita a la familia del general Soleimani, 12 de enero de 2020.
Publicada: domingo, 12 de enero de 2020 15:34
Actualizada: domingo, 12 de enero de 2020 16:42

Hezbolá de Irak promete vengar el asesinato del teniente general Soleimani y advierte que el país árabe ya no será un lugar seguro para Estados Unidos.

Prometemos que Irak ya no será un lugar seguro para los estadounidenses”, ha recalcado este domingo el secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de Irak (Kataeb Hezbolá), el sheij Akram al-Kaabi.

Durante una visita realizada a la familia del teniente general Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, Al-Kaabi ha expresado, además, sus condolencias por el asesinato, a manos de EE.UU., del conocido mando castrense persa.

El alto cargo de Hezbolá iraquí ha prometido también que los grupos de la Resistencia vengarán la derramada sangre de Soleimani, conocido como un héroe en la lucha contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).

 

El pasado 3 de enero, EE.UU. violó la soberanía de Irak y lanzó ataques aéreos en Bagdad (capital iraquí), en los que cayeron mártires el general Soleimani, el subcomandante de las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), Abu Mahdi al-Muhandis, y otros militares iraníes e iraquíes.

En represalia por la acción belicista de Washington, tildada por varios funcionarios y analistas de “acto de terrorismo”, el CGRI de Irán atacó el pasado miércoles dos bases estadounidenses en Irak: la base aérea Ain Al-Asad, en la provincia de Al-Anbar, y otra en Erbil, capital de la región del Kurdistán iraquí.

A pesar de que Washington estaba en alerta por las amenazas de represalia lanzadas desde Teherán, el Ejército de EE.UU. no pudo repeler el ataque con misiles de Irán, lo que ha puesto en entredicho la capacidad de las fuerzas y equipos militares estadounidenses, conforme destaca el diario norteamericano The Washington Post.

fmk/anz/hnb