Según ha informado el comandante de la Policía Federal iraquí, el general Raed Shaker Jawdat, la cárcel ha sido hallada este lunes después de operaciones de búsqueda en el barrio de Al-Saad, en el oeste de Tal Afar.
Varias drogas y píldoras alucinógenas que usaban los terroristas antes de torturar a los prisioneros también se encontraron en dicho lugar.
Las imágenes captadas de la cárcel muestran además barras instaladas en las paredes, con las que los terroristas posiblemente colgaban a los prisioneros.
“La prisión está fuertemente fortificada. Usted puede ver sus métodos de tortura, ya que solían detener a cualquiera que se oponía. Se pueden ver los cables eléctricos, las cámaras de vigilancia, las esposas que se utilizaban para mantener inmóviles a los prisioneros", ha informado una fuente de la Policía Federal iraquí.
La prisión está fuertemente fortificada. Usted puede ver sus métodos de tortura, ya que solían detener a cualquiera que se oponía. Se pueden ver los cables eléctricos, las cámaras de vigilancia, las esposas que se utilizaban para mantener inmóviles a los prisioneros", informa una fuente de la Policía Federal iraquí
Este hallazgo tiene lugar en la misma jornada en que las fuerzas gubernamentales iraquíes, apoyadas por las Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), han lanzado una operación antiterrorista en la zona de Al-Ayadiya, el último reducto de resistencia de los terroristas de Daesh tras la ciudad de Tal Afar, liberada ayer domingo por los soldados iraquíes.
Estas fuerzas han asegurado que solamente queda por reconquistar Al-Ayadiya para expulsar a los terroristas de su último feudo en la provincia norteña de Nínive, donde ya retomaron en julio Mosul, la segunda ciudad del país.
Estos avances se alcanzan desde el 19 de agosto, día en que el primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi, anunció el inicio de la operación para liberar Tal Afar.
myd/ctl/tqi/rba