• Las tumbas de los combatientes de Daesh que las fuerzas iraquíes encontraron en la provincia de Al-Anbar, 14 de marzo de 2017.
Publicada: miércoles, 15 de marzo de 2017 10:51
Actualizada: miércoles, 15 de marzo de 2017 17:50

Las fuerzas iraquíes descubrieron un cementerio con los restos de 500 terroristas del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en la provincia occidental de Al-Anbar.

El Ministerio iraquí de Defensa declaró el martes que se trata de los cuerpos de los integrantes iraquíes y extranjeros de la agrupación terrorista, así como mujeres afiliadas a Daesh. Probablemente murieron en enfrentamientos con las fuerzas del Gobierno iraquí, añadió la cartera.

Según las imágenes publicadas en las redes sociales, el cementerio ha sido localizado cerca de la ciudad de Al-Saqlawiya, al noroeste de Faluya. Las dos localidades fueron liberadas por las fuerzas iraquíes en 2016.

Además, en la ciudad de Tikrit, las tropas iraquíes han encontrado este miércoles otra fosa común con los restos de ejecutados en la masacre cometida por EIIL en la base militar Camp Speicher en 2014.

El jefe del Departamento Forense, Zaid Ali, ha declarado que la fosa fue localizada en el área de los Palacios Presidenciales de Tikrit, agregando que las exhumaciones ya han comenzado. Asimismo, ha explicado que hasta el momento no se ha podido determinar el número de cuerpos que hay en la fosa común, según informa el portal local de noticias Al-Bawaba.

 

La masacre tuvo lugar en 2014, cuando Daesh asesinó a unos 1700 soldados, en su mayoría chiíes, tras huir de Camp Speicher, una antigua base militar estadounidense al norte de Tikrit, ciudad natal del exdictador iraquí Sadam Husein.

En enero, las autoridades iraquíes ejecutaron a 31 miembros de EIIL condenados por su papel en la masacre. En agosto de 2016 fueron ajusticiados otros 36 terroristas por este mismo caso.  

El macabro descubrimiento se suma a otras fosas comunes encontradas en el terreno arrebatado a la agrupación extremista, que tomó amplias extensiones de terreno en el sur y el centro de Irak en el verano de 2014.

El pasado 22 de enero, las autoridades iraquíes y activistas del Observatorio de Derechos Humanos (HRW, por sus siglas en inglés) encontraron una fosa común con más de 89 cuerpos dentro del complejo del palacio de Saddam en Tikrit, capital de Salah al-Din.

mkh/ktg/mep/msf