“Los terroristas transportaron desde Mosul a la ciudad siria de Al-Raqa ordenadores, carpetas con datos de los combatientes y planes del grupo para perpetrar atentados”, han comunicado este martes fuentes iraquíes conocedoras de la situación.
Asimismo, han agregado que el abatimiento de los principales cabecillas de la banda terrorista takfirí EIIL (Daesh, en árabe) por la Aviación iraquí ha obligado a sus miembros a cambiar la ubicación de algunos de sus mandos en la ciudad de Mosul.
Los terroristas transportaron desde Mosul a la ciudad siria de Al-Raqa ordenadores, carpetas con datos de los combatientes y planes del grupo para perpetrar atentados”, han comunicado fuentes iraquíes conocedoras de la situación.
Este anuncio se produce un día después de que el ministro iraquí de Defensa, Jaled al-Obeidi, avisara del próximo inicio de la operación para la liberación de Mosul, capital de la provincia de Nínive.
A este respecto, el primer ministro de Irak, Haidar al-Abadi, ha resaltado este martes la necesidad de un apoyo internacional a las operaciones de las fuerzas iraquíes en su lucha contra el EIIL.
De hecho, ha elogiado la valentía y la resistencia tanto de las fuerzas militares como del pueblo iraquí, y ha prometido una muy próxima y dulce victoria sobre los terroristas del EIIL en todos los puntos del territorio árabe.
Mosul, la segunda ciudad más importante de Irak, vive bajo la ocupación de Daesh desde junio de 2014. Se espera que el Gobierno iraquí movilice unas 30.000 fuerzas en la operación para expulsar a los terroristas de dicha urbe.
Ante las constantes victorias del Ejército iraquí y sus avances hacia las posiciones terroristas, un gran número de integrantes del EIIL ha huido de Mosul.
El pasado sábado, el portavoz de las fuerzas populares iraquíes Al-Hashad Al-Shabi, Ahmad al-Asadi, comunicó la presencia del comandante de las Fuerzas de Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de división Qasem Soleimani, en las operaciones para liberar Mosul de manos del EIIL.
tas/anz/nal