“Rechazamos cualquier tipo de intervención militar en Irak y advertimos a EE.UU., o cualquier otro país que planee pisar el suelo iraquí, de que sus militares serán tratados como invasores y agresores”, ha enfatizado este sábado Al-Sadr.
A criterio de este líder iraquí, las recientes tragedias sangrientas ocurridas en Irak invalidan los alegatos del Gobierno de Washington sobre sus esfuerzos para salvar a las naciones, y pone como ejemplo más palpable, a la nación iraquí.
Rechazamos cualquier tipo de intervención militar en Irak y advertimos a EE.UU., o cualquier otro país que planee pisar el suelo iraquí, de que sus militares serán tratados como invasores y agresores”, enfatiza el líder del Movimiento Sadr de Irak, Muqtada al-Sadr.
“Se trata de otro esfuerzo de EE.UU. para salvar a Daesh (acrónimo en árabe de EIIL), lo mismo que hizo con el Partido Baas”, ha considerado Al-Sadr para después recordar que EE.UU. es el factor que ha ayudado la entrada de Daesh en Irak y lo está apoyando.
Las afirmaciones de este sábado de Al-Sadr siguen el mismo hilo de sus declaraciones del pasado 17 de julio, cuando dejó claro que en caso de que EE.UU. enviara fuerzas militares a Irak so pretexto de participar en la operación para la liberación de la ciudad norteña de Mosul, sus soldados “serán uno de nuestros blancos”.
Esta postura de la alta figura chií iraquí responde a la propuesta del secretario de Defensa de EE.UU., Ashton Carter, para el despliegue de 560 militares estadounidenses adicionales en este país árabe bajo el alegato de respaldar los operativos contra el grupo terrorista EIIL.
De hecho, las fuerzas populares iraquíes, conocidas como Al-Hashad Al-Shabi, recuerdan que “Irak no es un lugar para los estadounidenses” y prometen luchar contra el nuevo contingente norteamericano, tal como lo han hecho en el pasado.
Según expertos en asuntos de índole política, los planes de EE.UU. para el despliegue de fuerzas adicionales en Irak buscan aprovechar la operación de la liberación de Mosul para tapar los fallos y la ineficacia de la llamada coalición internacional anti-EIIL, liderada por el país norteamericano.
tas/ktg/hnb